El tiempo en: Sevilla
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Junta presenta el Algeciras el plan Innovactiva 6.000 de ayuda a jóvenes

Se trata de una línea de apoyo a nuevos empresarios que coordina el Instituto Andaluz de la Juventud

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y el coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Jaime Armario, han presentado hoy en Algeciras la nueva línea de apoyo a la juventud ‘Innovactiva 6.000’, para la creación de empresas en Andalucía. Esta línea de incentivos, que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros, supone un estímulo para la juventud andaluza que ha finalizado sus estudios universitarios y de formación profesional de grado superior, a la hora de constituir empresas en Andalucía.

En concreto, ‘Innovactiva 6.000’ está orientada a sufragar los gastos de constitución de empresas jóvenes andaluzas y a apoyar una inversión en inmovilizado de un máximo de 6.000 euros, entre gastos de constitución e inversiones. Según especifica la citada orden, son subvencionables gastos derivados de la constitución de la empresa (gastos relativos a la elevación a público de la constitución y registro); así como gastos de adquisición de equipos informáticos, mobiliario, inmovilizado material e inmaterial necesario y justificado para el funcionamiento de la empresa, tales como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia. En ambos casos, los gastos subvencionables deberán tener naturaleza de gastos de inversión o de capital, no siendo subvencionables los gastos de naturaleza corriente.

Los proyectos empresariales deben venir avalados por un informe de viabilidad realizado por entidades como la Fundación Pública Andalucía Emprende; la Confederación de Empresarios de Andalucía; Confederación Empresarial Española de Entidades Economía Social – Andalucía; la Asociación de Jóvenes Empresarios; Cámaras de Comercio; Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales (FEANSAL); la Federación de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) u otra entidad pública, fundamentalmente ayuntamientos o diputaciones.

La cuantía máxima de las subvenciones, que podrán ser solicitadas has-ta el próximo 15 de octubre, será de 6.000 euros, lo que permitirá generar un mínimo de 283 ayudas. El solicitante debe ser andaluz o residente en Andalu-cía, tener hasta 35 años y haber finalizado estudios universitarios o de Ciclo Formativo de Grado Superior. Angel Gavino ha destacado que se trata de una iniciativa “novedosa y única en España”, y Jaime Armario ha insistido en que se trata de que “el talento de los jóvenes no emigre, que se quede aquí en Andalucía”. Los requisitos, criterios de valoración y documentación a presentar pueden ser consultados en el portal web del Instituto Andaluz de la Juventud, http://www.patiojoven.iaj.junta-andalucia.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN