El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Defensa Ciudadana Activa defiende la legalidad de reducción de salarios en San Roque

Sostienen que "el desacuerdo es sólo por el resultado de la votación, que como demócratas deben asumir", en referencia a las críticas de Ruiz Boix a los acuerdos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Defensa Ciudadana Activa pide información sobre la aplicación de la reducción de salarios políticos en San Roque. En el día de hoy han remitido una petición al Ayuntamiento de San Roque en la que piden acceso a los expedientes de asignación de retribuciones a los cargos públicos.

Además, solicitan acceso a cualquier reparo que fuera realizado por los técnicos municipales. No obstante, el colectivo tiene en cuenta que la convocatoria fue realizada por el propio alcalde con el asesoramiento de la Secretaría General y, al parecer, ninguno de los técnicos presentes en la sesión realizó manifestación alguna por posible ilegalidad en el desarrollo de la misma, como sería su obligación conforme al RD 2568/86.

Por ello, Defensa Ciudadana entiende que la legalidad tanto de la sesión como de los acuerdos no fue discutida en modo alguno por los técnicos y cargos públicos competentes en su convocatoria, por lo que “el desacuerdo es sólo por el resultado de la votación, que como demócratas deben asumir, tal y como hacemos los ciudadanos cuando aumentan nuestros impuestos”.

Respecto al resto de acuerdos, si bien podrían existir dudas sobre la ausencia de alguna documentación, desde Defensa Ciudadana entienden que “han realizado las convocatorias del mismo modo que las hacen siempre, y si para la aprobación de los Presupuestos Generales no se tuvieron en cuenta ciertas irregularidades, en base a la doctrina de actos propios y el principio de buena fe, no podrían anularse estos acuerdos sin anular todos los precedentes en tantas sesiones que siguieron el mismo procedimiento”.

Un punto a tener en cuenta es el retraso en la publicación de los acuerdos en el Boletín Oficial de la Provincia, ya que “mucho nos tememos que, como táctica para anular el acuerdo plenario, se retrase la publicación de la modificación de tasas en el BOP, con lo que entre periodo de exposición pública y resolución de alegaciones llegue el mes de enero, en cuyo caso los acuerdos de bajada de impuestos no entrarían en vigor hasta 2.015.”, denunciaron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN