El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El 40% de las bajas laborales del Hospital de Algeciras, sin cubrir

El Sindicato de Enfermería, SATSE, denuncia la falta de cobertura de las bajas laborales y las reducciones de jornada. Se ven obligados a doblar turnos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital Punta Europa -

El Sindicato de Enfermería, SATSE, quiere poner en conocimiento de la opinión pública la falta de contratación de las bajas de personal  por enfermedad y embarazo; situación que está llevando al limite el buen funcionamiento de algunos servicios del centro, puesto  que para no interrumpir la asistencia a lo pacientes se recurre a obligar a la plantilla habitual a doblar turnos y a realizar turnos extraordinarios dentro de sus horarios de descanso. Lo que se esta traduciendo en un aumento del absentismo laboral por saturación y agotamiento del personal.

Esto supone,según el sindicato, una sobrecarga de trabajo para la plantilla que no queremos se vea reflejada en una disminución de la calidad y seguridad  de la asistencia a los pacientes o que se acaben dando soluciones drásticas como el cierre de consultas o paralización de asistencia  por falta de personal.
No se puede ofrecer a los usuarios la misma prestación de servicios mermando la plantilla que ya está bajo mínimos desde hace unos años, y a la que cada vez se le ponen más impedimentos para conciliar su vida familiar y laboral en beneficio de la empresa.
Apuntan en una nota que a día de hoy hay una cifra próxima a la veintena  de trabajadores en el Hospital Punta Europa que se encuentran de baja laboral y no están cubiertos, esta situación se repite  también en otros centros del Área Sanitaria.  Esto conlleva a que siguen funcionando a expensas de sobrecargar de horas al resto de trabajadores. Hay categorías que se ven forzadas a doblar turnos y otras que directamente no se cubren, mermando en ambos casos la calidad asistencial al usuario.
Asimismo la conciliación de la vida laboral y familiar también se ve dificultada con la política de recortes impuesta desde la Junta pues no contratan a sustitutos para aquellos trabajadores que solicitan una reducción de jornada para conciliar su vida familiar y laboral, viéndose éstos obligados  a renunciar a ella pues  todo son dificultades a la hora de su concesión,  se ven obligados a conciliar a conveniencia de la empresa y no de sus necesidades familiares.
Desde SATSE denuncian que  esta situación se va a ver agravada en el periodo estival, si no lo remedian,  pues paradójicamente es un periodo donde la población de la comarca aumenta considerablemente  y donde se realiza  reducción de plantilla en algunos servicios junto con  el  cierre de camas, como viene ocurriendo en años anteriores, que la Junta justifica con una disminución de la demanda asistencial que después no se corresponde con la realidad.
 
Concluyen indicando que "desde la Junta de Andalucía se vende de cara a la opinión pública la recuperación de derechos de los empleados públicos, hechos que no se ven reflejados en el día a día de estos trabajadores pues  el Servicio Andaluz de Salud  no proporciona los efectivos para que estos se lleven a cabo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN