El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Estudian enclaves para el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El antiguo asilo San José y la antigua Jefatura de la Policía Local, ubicaciones visitadas por el alcalde de Algeciras y la delegada territorial de Cultura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antiguo asilo -

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Remedios Palma, han visitado hoy varios edificios municipales en desuso que podrían albergar el que será el futuro Centro de Interpretación sobre Paco de Lucía.

Así, ambos dirigentes han estado acompañados por los tenientes de alcalde delegados de Cultura, Pilar Pintor, de Urbanismo, Diego González, de Coordinación, Eva Pajares, y de Turismo, Susana Pérez, así como por representantes de la empresa Zabalgoitia Global Consultants, encargados del proyecto, y técnicos municipales.

En primer lugar, visitaron el antiguo Asilo de San José en la avenida Blas Infante, deteniéndose especialmente en la Capilla de este, tal y como ya hizo el pasado mes de diciembre el primer edil junto a la viuda del genio de la guitarra, Gabriela Canseco.

A continuación, se desplazaron hasta la antigua Jefatura de la Policía Local, en la intersección de la avenida Blas Infante con Ruiz Zorrilla (Secano), donde recorrieron las distintas dependencias con que cuenta el inmueble, así como las diferentes posibilidades tanto expositivas como de otros usos.

Tanto alcalde como delegada territorial destacaron la importancia de seguir trabajando de la mano en un proyecto de la importancia que posee “un lugar dedicado a la vida y obra del algecireño más universal y uno de los principales exponente de la revolución que vivió el flamenco en el siglo pasado”.

La colaboración de ambas instituciones en torno a Paco de Lucía ya ha dado fruto en anteriores cuestiones, especialmente las referentes a los homenajes que se han desarrollado y en el Encuentro Internacional de Guitarra, lo que ha dado lugar a la sinergia en esta iniciativa que lleva fraguándose durante los últimos años y en la que los técnicos municipales ya han hecho entrega de los distintos informes necesarios a la empresa que va a llevar a cabo el proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN