La ampliación del IES Pablo Ruiz Picasso estará lista a final de curso

Publicado: 02/08/2009
La adjudicataria de las obras ha iniciado las tareas de cimentación del nuevo edificio
Tras varios meses de retraso provocados por problemas técnicos relacionados con una tubería en el terreno, días atrás comenzaron las obras de ampliación del IES Pablo Ruiz Picasso. Unas actuaciones que posibilitarán la eliminación de las cuatro aulas prefabricadas que aún se mantienen en el recinto educativo, además de llevar consigo la creación de nuevos talleres y aulas polivalentes.

Así, una vez han finalizado las tareas de limpieza del terreno y retirada del hormigón de la pista polideportiva, durante la pasada semana la empresa adjudicataria de las obras (Construcciones San José) ha iniciado los trabajos de cimentación del nuevo edificio. Para ello, debido a que el centro educativo se encuentra situado junto al Parque Natural de la Bahía de Cádiz, ha sido necesario utilizar un grúa especial para la creación de pilares, con el objetivo de evitar grietas en los próximos años.

Tras esta primera fase de cimentación, se levantará un edificio de tres plantas de altura que permanecerá conectado al ya existente. Además, el proyecto incluye asimismo la renovación de una pista deportiva de 22x44 metros, una vez ha sido retirada la existente hasta el momento. Hay que recordar que las obras tienen un plazo de ejecución de diez meses, por lo que estarán listas antes de finalizar el próximo curso escolar. A pesar de ello, las aulas prefabricadas no serán retiradas antes del próximo verano.


Distribución

El nuevo edificio de tres plantas incluye un total de tres talleres formativos para aquellos alumnos que estudian Formación Profesional y un aula de música en planta baja, seis aulas polivalentes repartidas entre la primera y segunda planta, un aula de informática y otra de educación visual (segunda planta) y seis aulas de pequeño grupo, además de porche, almacenes, aseos en todas las plantas, cuartos de instalaciones, etcétera.

Esta actuación está enmarcada en el Plan Mejor Escuela que la Consejería de Educación, a través del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), está llevando a cabo en toda Andalucía para eliminar las aulas prefabricadas. De esta forma, el centro tendrá una superficie de 6.780,57 metros cuadrados, que podrá ser utilizado por más de un millar de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

© Copyright 2024 Andalucía Información