El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Chiclana

Hotel Fuentemar, "imprescindible" para la inserción laboral de jóvenes

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, inaugura los tres cursos organizados por el Ayuntamiento de Chiclana y dirigido a 45 alumnos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inicio del curso.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha inaugurado este martes los nuevos cursos del Hotel-Escuela Fuentemar, instando a los alumnos que toman parte en ellos a “aprovechar la oportunidad que se les ofrece para formarse”, a la vez que mostró su apuesta decidida “por estas acciones de formación como fórmula para la inserción de los jóvenes en el mercado laboral y, en este sentido, el Hotel-Escuela Fuentemar es un apoyo indiscutible, pues dispone de infraestructuras, instalaciones, medios materiales y personales que permiten el desarrollo de estos cursos.” 

Organizados por la Delegación Municipal de Fomento, los cursos de “Ayudante de cocina” y “Camarera de piso” se prolongarán hasta el 19 de noviembre. Mientras que a partir del 1 agosto y hasta el 31 de octubre, se impartirá el correspondiente a “Ayudante de camarero”.

Tras un proceso de selección, al que se han presentado un total de 120 aspirantes, 45 alumnos participarán en esta tres acciones formativas, quince en cada una de ellas. En este sentido, el regidor municipal ha afirmado que el “interés que despiertan estos cursos son consecuencia del gran prestigio del que goza nuestra escuela en toda la provincia de Cádiz, ya que desde que se puso en marcha hace más de 20 años, cerca del 85% de su alumnado ha encontrado un empleo”.

Para añadir que “resulta absolutamente necesario redoblar esfuerzos y poner en marcha todas las herramientas posibles y adecuadas para salir de la situación actual y estos cursos son una herramienta más que nos permitirán lograr la inserción laboral de muchos de sus participantes”.

Por otra parte, el proceso de selección desarrollado por el Hotel-escuela-Fuentemar ha consistido en una serie de pruebas escritas y entrevistas personales, que han determinado la idoneidad de los candidatos. De esta manera, el perfil de quienes aspiran a formarse por medio de estas actuaciones es de un joven, de unos 25 años, desempleado y con un nivel de estudios básico, en el caso de los hombres. Por lo que se refiere a las mujeres, el abanico de edades se sitúa entre los 25 y los 45 años. También, cabe destacar que las delegaciones municipales de Servicios Sociales y Mujer disponen de un cupo de dos plazas por cada uno de los cursos, que son destinadas a personas con especial riesgo de exclusión social.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, la Delegación de Fomento se ha visto obligada a utilizar medios propios, tras no hacer efectivo la Junta de Andalucía el improte de los diez talleres solicitados pro el Ayutnamiento de Chiclana, a pesar de haber sido aprobados. Para ello, el consistorio ha invertido 9.000 euros en cada uno de ellos.

En este sentido, el responsable del área, José Manuel Lechuga declaró en su momento que “ante esta situación, con un retraso en su puesta en funcionamiento de cinco meses, hemos decidido correr con los gastos que suponen, porque en las circunstancias actuales de desempleo existentes, no podemos quedarnos de brazos cruzados sino que tenemos que apoyar de una manera efectiva a estas personas para que puedan incorporarse al mercado laboral”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN