El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid visitan el CRA y la EDAR de El Torno

Cursan 4º del Grado de Biología y han conocido el funcionamiento del proyecto All-Gas de producción de biocombustibles a partir de microalgas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Estudiantes tras la visita.

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana, Nicolás Aragón, asistió a la visita que un grupo de estudiantes de 4º del Grado de Biología de la Universidad Complutense de Madrid realizaron a la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de El Torno, así como al Centro de Recursos Ambientales (CRA).

Dicha visita estuvo coordinada por el director del Parque Natural “Bahía de Cádiz”, Antonio Gómez, puesto que es precisamente en este paraje natural donde se están centrando las actividades culturales que el citado grupo está realizando en Chiclana.

Al respecto, Aragón ha explicado que “ante las magníficas instalaciones de depuración de aguas residuales que Chiclana posee, resultaba condición sine que non que fueran visitadas por estos estudiantes de Biología”. Para añadir que “como aliciente, han podido comprobar de primera mano el funcionamiento del proyecto “All-Gas”, consistente en la producción de biocombustibles a partir de microalgas cultivadas en agua depurada”.

El conjunto de representantes de la Universidad Complutense de Madrid se encuentra en Chiclana debido a que están estudiando in situ la problemática que puede generarse entorno a un espacio protegido, como es el Parque Natural “Bahía de Cádiz”. Así las cosas, resulta necesario poner en marcha medidas que compatibilicen la conversación del espacio con los usos humanos habituales, si se quiere realizar un gestión adecuada de los recursos existentes.

Asimismo, estos jóvenes están manteniendo encuentros de trabajo con diferentes agentes sociales e institucionales implicados en la conservación del citado espacio protegido, al objeto de conocer de primera mano qué medidas se están aplicando para hacer efectivo este objetivo y realizar un análisis de costes y beneficios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN