El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Podemos inicia una campaña para reclamar el ciclo integral del agua

La formación morada de Chiclana ha colocado una mesa informativa este miércoles en la Plaza de las Bodegas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Esta mañana en la Plaza de las Bodegas ha tenido lugar la primera de las mesas informativas que se van a realizar a lo largo del año desde Podemos Chiclana para "dar a conocer abiertamente a la ciudadanía una realidad que todos saben pero nadie quiere reconocer: los acuíferos están terriblemente contaminados".

"Esto lo saben el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, al menos desde 2014 y 2015, desde que se terminó el Informe de la calidad de las aguas de consumo humano en el término municipal de Chiclana de la Frontera; encargado y elaborado por el mismo Consistorio y que costó la expulsión de una edil. El informe, que recogía hasta 130 muestras estudiadas por un laboratorio independiente mediante la metodología estándar; no daba lugar a ninguna duda: se consideraba muy urgente la resolución de este problema sanitario. Si destacamos esto último, se debe a que no es baladí", dicen desde la formación morada chiclanera.

Añade que "los gobernantes de ambos periodos corporativos están haciendo caso omiso de tales advertencias, lo cual es sospechoso cuando se suelen escudar en los técnicos para llevar adelante la mayoría de sus actuaciones. Sin embargo, esta vez, están retrasando algo muy urgente nada menos que tres años".

Desde Podemos Chiclana "pensamos que un problema de Salud Pública se antepone a un problema urbanístico, y si bien es necesaria una regularización urbanística para las casi 18.000 viviendas del extrarradio; mucho más importante es que sus 53.000 habitantes no beban, consuman, usen para higiene, regadío u ocio unas aguas que contienen unos niveles de nitritos, nitratos y bacterias fecales inasumibles para los seres humanos".

Afirman que "sin embargo, es vital que nos demos cuenta de que no es un problema solo del extrarradio. Los acuíferos que se han contaminado tras años de filtraciones por las fosas sépticas afectan a los suelos de la totalidad de Chiclana (incluyendo sus parques, marismas, esteros, pinares, etc.) y a parte de los territorios de Puerto Real y Conil. Es un problema de la totalidad de la población chiclanera, que debe conocer y luchar por su solución."

De esta manera, "vamos a empezar a agitar a las administraciones públicas relacionadas, directa o indirectamente, comenzando por el propio Ayuntamiento, Junta de Andalucía y hasta la Fiscalía provincial (que abrió diligencias penales en 2015). Si estas instituciones hacen caso omiso, no dudaremos en seguir hacia arriba porque también se están vulnerando normativas estatales y europeas".

Por último, Podemos comenta que "Chiclana lleva esperando una solución a su extrarradio desde hace más de 10 años y un Plan General desde hace 30. Las ordenanzas de regularización ni se las ve ni se las espera y depositan toda la responsabilidad económica en nuestros vecinos y vecinas. Y la solución que Chiclana necesita la necesita ya. Esa es nuestra apuesta".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN