El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Diputación busca la inserción sociolaboral de niños Border-line mediante su formación en horticultura ecológica

El texto del acuerdo, cuya firma ya ha aprobado el Pleno de la Diputación, será desarrollado por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación de Córdoba ha previsto firmar un convenio de colaboración con la Asociación Cordobesa para la Integración de Niños Border-Line (Acopinb), con el objetivo facilitar, a través de la formación en horticultura ecológica, la inserción social y laboral de niños Border-line, así como promover el respeto al medio ambiente y la agricultura como un modelo económico y social sostenible.

   El texto del acuerdo, cuya firma ya ha aprobado el Pleno de la Diputación y al que ha accedido Europa Press, será desarrollado por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de la institución provincial en base a que tiene entre sus fines el fomento y desarrollo del sector agropecuario provincial.

   Por su parte, Acopinb tiene entre sus competencias defender y promover los derechos de las personas con discapacidad psíquica y física, así como la organización y desarrollo de actividades que persigan tales objetivos y, entre estas, la de mayor incidencia en la propia asociación es la actividad de la agricultura ecológica y el trabajo en viveros, que desarrollan en la finca rústica de El Aguilarejo.

   En el caso concreto del citado convenio con la Diputación, Acopinb aportará para su desarrollo los monitores y el personal auxiliar necesario para la impartición y seguimiento de las actividades de formación que se programen, así como el material agrícola auxiliar preciso, fundamentalmente herramientas manuales. También asumirá la asociación el correspondiente seguro de responsabilidad de accidentes y asistencia sanitaria para los niños que participen en las actividades.

   La Diputación de Córdoba, por su parte, aportará para el desarrollo del convenio a personal agrícola especializado, adscrito a la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, que colaborará con los monitores de Acopinb en la programación y realización de las actividades formativas.

   También facilitará a institución provincial la realización física de las prácticas y actividades de los niños de la asociación en la finca de agricultura ecológica de El Aguilarejo, adscrita al Centro Agropecuario Provincial, apoyando la preparación y realización de dichas prácticas con personal operario y material agrícola propio.

   Por último, para el mejor desarrollo de las funciones de coordinación y el adecuado cumplimiento de los objetivos del convenio, que tendrá una vigencia de tres años desde su firma, podrá constituirse, a petición de una de las partes, una comisión de seguimiento, que se encargará de la elaboración del programa anual de colaboración para la realización de las actividades de formación y la resolución de las posibles dudas que puedan surgir como consecuencia de su desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN