En nuestra hermosa ciudad, contamos con una herramienta clave para el mantenimiento del espacio público: la "App Oficial de El Puerto", dentro de la cual se encuentra la función "El Puerto Funciona". Esta aplicación está diseñada para que cualquier ciudadano pueda reportar incidencias en la vía pública de manera rápida y sencilla. Desde un socavón en la calzada hasta una farola fundida o un contenedor roto, todos estos problemas pueden ser informados con una simple foto y descripción.
"El Puerto Funciona", nos da la oportunidad de participar activamente en su conservación y mejora
El potencial de esta aplicación es enorme. Si todos los portuenses la utilizáramos activamente y los diferentes contratos de mantenimiento estuvieran al día, podríamos valorar de forma realista el estado de nuestras calles y espacios públicos. No se trata solo de quejarse, sino de participar activamente en la mejora de nuestra ciudad, convirtiéndonos en parte de la solución y facilitando la labor del Ayuntamiento.
Como usuario activo de esta aplicación, la utilizo en mis recorridos por los diferentes barrios, en mis paseos diarios e incluso cuando encuentro quejas en redes sociales con fotografías. No basta con señalar un problema en Facebook, es necesario registrarlo en la plataforma adecuada para que llegue a quien corresponde y se pueda resolver con mayor rapidez. Cuantos más ciudadanos utilicemos esta herramienta, más eficiente será el mantenimiento urbano y mayor será la respuesta de los servicios municipales.
Sin embargo, para que "El Puerto Funciona" alcance su máximo impacto, es fundamental abordar tres elementos. Su DIFUSIÓN, es necesario que la difusión de esta herramienta no se limite a redes sociales, sino que llegue a través de otros medios como prensa, cartelería en espacios públicos y sesiones informativas en los barrios. Un esfuerzo coordinado de comunicación permitiría que la app llegara a más ciudadanos y se convirtiera en un verdadero canal de participación ciudadana. La FORMACIÓN, sería importante que desde el Ayuntamiento se realicen cursos a asociaciones o población objetivo. Pero lo que de verdad es imprescindible, para su verdadero funcionamiento como para que los portuenses no se sientan estafados, es que el gobierno tenga los contratos municipales de mantenimiento al día. De nada sirve que informen de incidencias si luego las soluciones tardan demasiado o no llegan por falta de recursos o gestión. La tecnología nos brinda una gran herramienta, pero su efectividad depende de una administración que responda con la agilidad y compromiso que nuestra ciudad merece.
Nuestra ciudad es un reflejo de la implicación de sus ciudadanos. "El Puerto Funciona", nos da la oportunidad de participar activamente en su conservación y mejora. No debemos dejar pasar la oportunidad de hacer de nuestro entorno un lugar más limpio, seguro y habitable. Hagamos uso de ella y trabajemos juntos para que El Puerto sea un lugar mejor para todos.
El Puerto
El Puerto funciona o no
Artículo de opinión de José Manuel Caballero Domínguez, de Unión Portuense, de El Puerto

- José Manuel Caballero Domínguez, de Unión Portuense. -
- Viva
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- El Puerto funciona o no · El Puerto Local · Viva Sevilla DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos