El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

La llegada de los escudos antimisiles “supone riqueza para El Puerto”

El alcalde define el impacto de la llegada de éstos a la Base Naval de Rota.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de El Puerto de Santa María, Alfonso Candón, en su doble condición de diputado nacional y portavoz adjunto de la Comisión de Defensa, ha acudido esta mañana a una jornadas convocadas por Estados Unidos en la Base Naval de Rota con la intención de dar a conocer y resaltar las relaciones bilaterales en el ámbito de la defensa con España.

Acto que ha sido presidido por el senador Tim Kaine, el embajador de Estados Unidos en España y Andorra, James Costos y la delegación de diputados y senadores de Kaine. El edil, que ha estado rodeado de distintas autoridades curtidas en la materia, como el portavoz de Defensa en el Congreso de los Diputados por el Partido Popular, Vicente Ferrer, entre otros, ha intervenido para confirmar el impacto de la llegada del escudo antimisiles para ciudades como El Puerto y Rota.

“Para empezar, supone carga de trabajo para los Astilleros de la Bahía, con la consabida creación de empleo que generan este tipo de actuaciones”. Unas consecuencias de esta llegada que son importantes “para nuestra localidad, que adolece aún de cifras de paro poco deseables, a pesar de que acumulamos una bajada progresiva de las personas desempleadas desde principios de año que confiamos, sea la tónica general de este 2014”.

Y por otro lado, “supone riqueza para El Puerto, ya que la llegada de personal americano genera que se mueva el mercado inmobiliario, que en los últimos años ha sufrido una parada considerable. El impacto que tiene este desembarco de americanos en nuestra tierra ya se está dejando ver, y confiamos en que en los próximos meses sea aún más significativo”.

Sobre todo, destaca el primer edil, será la zona de Costa Oeste y Fuentebravía, la más cercana a la Base Naval de Rota, la que se verá más beneficiada. Por otro lado, Candón ha podido compartir su visita a la Base Naval de Rota con distintas autoridades, como el senador Tim Kaine, del estado de Virginia, con el que ha podido departir.

La jornada ha incluido un tour narrado de la Ordenanza de Eliminación de Explosivos de los equipos Tierra-Aire de la Fuerza Especial de la Marina de Estados Unidos, así como una exhibición y tour del V-22 Osprey, un helicóptero-avión de elevación vertical. Otro acto programado ha consistido en una visita al destructor norteamericano USS Cook, uno de los cuatro incluidos en el escudo antimisiles de la OTAN y que se encuentra desplegado en la Base Naval de Rota.

“Sin duda, ha sido una visita muy fructífera, porque además de poder conocer aún más y explicar las consecuencias positivas que tiene esta actuación en la Bahía y concretamente en El Puerto, hemos podido acercarnos aún más a la historia de la Base Naval de Rota y al fin de la llegada de los escudos antimisiles a la misma, pues ofrecen una cobertura y seguridad al ciudadano muy destacable”, indica Alfonso Candón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN