El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

La Fiscalía investiga los mensajes contra la familia del alumno de Canet de Mar

El Alto Tribunal catalán obligó a una escuela pública de educación infantil y primaria a impartir un 25 % de las horas en una clase en castellano

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • TSJC. -

La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias de investigación para determinar si los mensajes vertidos en las redes sociales contra la familia del alumno de Canet de Mar (Barcelona) que pidió recibir parte de la escolarización en castellano pueden suponer un delito de incitación al odio o de discriminación.

Según ha avanzado este viernes El Mundo y han confirmado a Efe fuentes judiciales, la Fiscalía de Barcelona ha admitido así a trámite las denuncias presentadas por Hablemos Español, Asamblea para la Escuela Bilingüe (AEB) y Vox para que se investigue si estos comentarios pueden ser constitutivos de un delito.

La Fiscalía de Barcelona ha incoado diligencias de investigación a los "efectos de valorar y estudiar la trascendencia jurídica de los tuits".

Una vez se valore si los mensajes pueden constituir un delito de incitación al odio y si se puede identificar a algunos de los usuarios, ya que muchas cuentas de redes son anónimas, se "determinará cómo proceder", señalan las citadas fuentes jurídicas.

Además, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) exige al Departamento de Educación y a la directora del centro garantizar la convivencia en el colegio y proteger al menor, adoptando para ello las medidas necesarias.
 
El Alto Tribunal catalán obligó hace una semana a una escuela pública de educación infantil y primaria de Canet de Mar a impartir un 25 % de las horas en una clase de P5 en castellano, tras la petición formulada por la familia de un menor. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN