El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

PP pide al Gobierno medidas urgentes para el campo y abandonar el señalamiento

Distintos representantes del PP participan este domingo en la manifestación que, bajo el lema "20M en defensa del mundo rural", transcurre por Madrid

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación en Madrid por la defensa del campo español. -

La coordinadora general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, y representantes de las comunidades autónomas gobernadas por este partido han demandado al Gobierno "medidas urgentes para el campo" y que abandone "la política de señalamiento hacia el medio rural".

Distintos representantes del PP en el Congreso, el Parlamento Europeo y los gobiernos regionales participan este domingo en la manifestación que, bajo el lema "20M en defensa del mundo rural", transcurre por el centro de Madrid.

En declaraciones a los medios antes del comienzo de la marcha, Gamarra ha asegurado que es necesario que el Ejecutivo apruebe "medidas urgentes para el campo, como una bajada de impuestos y la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC), y que abandone la política de señalamiento hacia el medio rural".

Según la portavoz popular, su formación participa este 20M porque "apoya a la España real que representa el campo y que hoy sale a defender sus derechos", tras insistir en que esa es "la que no es capaz de llegar a fin de mes" y para la que pide que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dialogue "para solucionar los problemas".

Gamarra ha pedido a Sánchez "más medidas y menos ideología. El campo está lanzando un SOS y el PP los escucha y atiende".

Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, acompañado de su consejero Antonio Luengo, ha lamentado que el sector primario haya pasado de ser el héroe que garantizó el suministro de alimentos en la pandemia a ser los olvidados del Gobierno de España.

López Miras ha afirmado que la situación por la que pasa el campo es inviable por el aumento del precio de los insumos y una fiscalidad que les asfixia.

El consejero de Medio Rural gallego, José González, ha coincido en resaltar el papel esencial del rural, "que nos alimentó en pandemia", y ha asegurado que este domingo participa en Madrid para que se "oiga el grito del rural".

Es, según González, "un sector de futuro que tiene que luchar contra el reto de la despoblación" y para el que ha pedido que se haga efectiva la prohibición de venta a pérdidas y se busquen soluciones a los efectos de la guerra de Ucrania y la huelga del transporte sobre la cadena agroalimentaria.

También ha acudido a Madrid la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, quien ha destacado la importancia del mundo rural en su región y ha expresado su apoyo a los "agricultores, ganaderos, pescadores y cazadores porque son esenciales para el presente y el futuro de nuestra tierra".

Crespo ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tome el "liderazgo" para dar a los sectores agrícola, ganadero, pesquero y cinegético "el apoyo y la ayuda que se merecen" y que se acometan medidas como la bajada del impuesto de hidrocarburos, que ya han adoptado otros países europeos como Italia o Portugal.

Por su parte, el eurodiputado Esteban González Pons ha concretado el apoyo popular en tres ideas: respeto, apoyo y compromiso con el campo.

González Pons ha remarcado que se trata de respetar las reivindicaciones que hace el rural en Madrid, apoyar las demandas del campo, que es la España vaciada y la que, a su juicio, "sufre por las políticas del Gobierno" y que el PP está siempre comprometida con el campo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN