El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

España

Empieza el juicio contra el presunto agresor de Teófila

La Fiscalía pide nueve años y nueves meses de prisión para uno de ellos y cuatro años y medio para la otra imputada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Audiencia Provincial de Cádiz juzga hoy a los dos imputados por la agresión sufrida el 7 de octubre de 2007 por parte de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y tres ediles (dos del PP y una del PSOE) tras asistir la Corporación bajo mazas a los actos de la patrona de la ciudad.

La Fiscalía pide nueve años y nueves meses de prisión para uno de ellos y cuatro años y medio para la otra imputada.Además, a uno de ellos se le acusa de agresiones al escolta de la alcaldesa y a cuatro policías por lo que le exigen también una multa de 1.080 euros por cuatro faltas de lesiones.

Según el escrito de calificación fiscal, los hechos se remontan al día de la patrona de la capital gaditana en el año 2007, cuando un grupo de personas que se manifestaban a favor de que cerraran la perrera de Puerto Real, acudió hasta la Iglesia de Santo Domingo, donde se había desplazado la Corporación bajo mazas para asistir a la misa en la que se renueva el voto de la ciudad ante la Virgen del Rosario.

Tras la celebración eucarística, los manifestantes esperaban en la puerta a que salieran los ediles, por lo que tras ser advertidos, aguardaron en el interior del Convento de Santo Domingo. Posteriormente, salieron por una de las puertas laterales, siendo descubiertos por un grupo de manifestantes que se acercaron a proferir insultos, llegando a llamar “asesina” a la alcaldesa de la ciudad.

La Policía decidió realizar un cordón para proteger a los concejales. No obstante, una de las imputados consigue alcanzar con un puñetazo a una concejal. Igualmente, según la Fiscalía, fue agredida otra concejal, aunque no consta persona determinada autora de la agresión.

Además, la Policía evitó que uno de los imputados agrediera a un concejal y a la alcaldesa, sobre los que se abalanzó. Asimismo, al ser detenido, agredió a varios agentes policiales.

Por su parte, Los Verdes mandaron un comunicado manifestando que esperan que se haga justicia y que el Tribunal resuelva absolviendo de todos los cargos a los acusados, ya que el único delito que ha cometido este ciudadano es ejercer su libertad de expresión y manifestar su indignación tras sufrir la muerte a manos de El Refugio de sus tres perros”.

Igualmente, la asociación Iris Gallegos, perteneciente a la Asociación The bright eyes society, ha presentado 10.103 firmas en apoyo del imputado y pidiendo al Ayuntamiento de Cádiz que retire los cargos.

Todo comenzó el 13 de septiembre de 2007, cuando los dos italianos dejaron sus perros, Holly, Vito y Maggie en una Residencia Canina privada, de pago, llamada también Asociación Para la Protección de los Animales El Refugio. Los imputados aseguran que unos días después fueron a recogerlos, pero descubrieron que estos fueron asesinados.

Unas 2.000 personas se manifestaron ese 7 de octubre contra el maltrato animal a consecuencia del escándalo que suscitó esta perrera privada de Puerto Real, el primer centro cerrado por orden judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN