El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Intento golpista tras el fallecimiento del presidente guineano

El primer ministro de Guinea, Ahmed Tidiane Souaré, afirmó ayer que sigue en su puesto y que el gobierno está preparando los funerales del presidente Lansana Conté, cuyo fallecimiento el lunes, fue seguido la madrugada de ayer por un intento de golpe de Estado por parte de un sector del Ejército.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de Guinea Conakry fallecido el lunes, Lansana Conté. -
  • Atribuyen el golpe a un grupo minoritario
  • El primer ministro asegura que el Gobierno sigue trabajando
El primer ministro de Guinea, Ahmed Tidiane Souaré, afirmó ayer que sigue en su puesto y que el gobierno está preparando los funerales del presidente Lansana Conté, cuyo fallecimiento el lunes, fue seguido la madrugada de ayer por un intento de golpe de Estado por parte de un sector del Ejército.

“El gobierno no está disuelto”, declaró Souaré en una entrevista a Radio France Internacional, en la que atribuyó la intentona golpista a un grupo minoritario de jóvenes oficiales y soldados.

El jefe del Gobierno guineano afirmó que la gran mayoría de los efectivos del Ejército “son leales a la legalidad constitucional” y manifestó su optimismo de que la situación se “normalice rápidamente”.

“Hacemos un llamamiento a la comprensión de todos los guineanos, especialmente los militares, mientras tratamos de solucionar esta cuestión de importancia nacional”, dijo Souaré, que puntualizó que quienes anunciaron la disolución del Gobierno y la suspensión de la Constitución no han utilizado la fuerza.

Souaré se declaró favorable a una “transición pacífica”, aunque comentó que “los militares leales, que desean el respeto de la Constitución, deben hacerse oír”.

El Ejército guineano está profundamente dividido en grupos rivales, de los cuales destacan las promociones de jóvenes oficiales formadas en la década de los 90 en academias militares occidentales.

El capitán Moussa Dadis Camara, portavoz de los golpistas, que anunció por la radio y televisión estatales la creación de un Comité Nacional para la Democracia y el Desarrollo (CNDD, consejo nacional interino integrado por civiles y militares para hacerse cargo del Gobierno), recibió formación militar en Alemania, al igual que varios miembros de su grupo.

Según versiones que contradicen las afirmaciones de Souaré, los protagonistas del golpe cuentan con el apoyo de amplios sectores de las Fuerzas Armadas y oficiales de alto rango, incluido el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Diarra Camara.

Los protagonistas del golpe, que han decretado la prohibición de cualquier actividad política y sindical, anunciaron un periodo de cambios, “paso previo a la devolución del poder a los civiles tras la convocatoria de nuevas elecciones”, pero sin facilitar más detalles sobre la duración del proceso.

El grupo golpista dice actuar debido a “la situación económica catastrófica sin precedentes que vive Guinea y la profunda desesperanza de la población, consecuencia de la anarquía en el seno del aparato estatal”. Denunciaron también “la corrupción generalizada y la impunidad con la que dirigen el país los miembros del Gobierno”.

Conté murió tras una larga enfermedad que le había llevado incluso a suavizar un poco su estilo de gobernar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN