Las orugas obreras revolucionan la investigación en la lucha contra el cáncer

Publicado: 03/02/2012
Actúan como biofactorías produciendo un fármaco capaz de diferenciar las células cancerígenas de las células sanas
Atacar las células cancerígenas sin dañar las células sanas. Es el objetivo de una investigación que llevan a cabo la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la empresa gaditana Bionaturis. De lograr el éxito, sería un gran avance en la lucha contra el cáncer ya que erradicaría los duros efectos secundarios de la quimioterapia.

Las orugas actúan como biofactorías produciendo un fármaco capaz de diferenciar las células cancerígenas de las células sanas.Este fármaco está destinado a recubrir unas nanopartículas portadoras de la medicina contra el cáncer que atacarían desde dentro a las células cancerígenas.

Además, el hecho de utilizar biofactorías para fabricar los fármacos abarata enormemente su producción a gran escala y hacen viable su desarrollo. La inversión media para llevar un nuevo medicamento al mercado con los métodos tradicionales es de unos 1.200 millones de euros lo que encarece los tratamientos para conseguir su amortización. Con los métodos biotecnológicos la producción se reduce enormemente, hasta llegar a ser 20 veces más barato.

© Copyright 2024 Andalucía Información