El tiempo en: Sevilla
Lunes 03/06/2024  

Andalucía

La Junta estudia impugnar la Conferencia Sectorial de Educación

Ha criticado la reforma educativa que propone el Ministerio de José Ignacio Wert al considerarla "ultraconservadora" y ha advertido de que se plantea impugnar la Conferencia Sectorial por la forma en la que ha sido convocada, sin debate previo en los órganos correspondientes ni documentación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha criticado este martes la reforma educativa que propone el Ministerio de José Ignacio Wert al considerarla "ultraconservadora" y ha advertido de que se plantea impugnar la Conferencia Sectorial por la forma en la que ha sido convocada, sin debate previo en los órganos correspondientes ni documentación.

   En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Moreno ha señalado que la reforma, que se expondrá en la Conferencia Sectorial de la materia que se celebra esta tarde en Madrid, lleva a que la educación se convierta en una "autopista de peaje", al tiempo que obligará a los alumnos con más dificultades a transitar por "carreteras secundarias".

   Además, la titular andaluza de Educación ha adelantado de que hará "una queja muy formal" a esa Conferencia. Así, ha advertido de que la propuesta de Andalucía puede llegar a la impugnación de la reunión por "las formas en las que se ha convocado, por los plazos, por la falta de documentación, por haber cambiado el anteproyecto sin contar ni debatir en los órganos previos".

   Al margen de esa queja formal, la responsable andaluza ha dicho que la propuesta de Wert responde a "un pacto educativo de ala dura del PP con el ala más dura del PP" y producirá un "daño muy profundo a generaciones venideras".

   Por ultimo, ha mostrado la "tristeza" de "todos los que amamos la escuela pública" y ha recalcado que la reforma permite "más (educación) privada y menos publica, más élites y menos igualdad, más religión y menos Constitución, menos calidad y menos equidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN