El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

La familia de María Teresa, la joven de Motril desaparecida hace 25 años, pide un careo

Va a pedir en sede policial un careo entre Tony Alexander King y Robert Graham, a quien el primero responsabilizó de haber asesinado a la adolescente granadina

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Juzgados. -

La familia de María Teresa, la joven que desapareció hace casi 25 años, el 18 de agosto de 2000, en una céntrica calle de Motril, en la costa de Granada, cuando se dirigía a encontrarse con un grupo de amigos, va a pedir en sede policial un careo entre Tony Alexander King, condenado por los asesinatos de las jóvenes malagueñas Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes, y Robert Graham, a quien el primero responsabilizó de haber asesinado a la adolescente granadina.

Así lo ha confirmado a Europa Press el padre de María Teresa, Antonio Fernández, después de que Ideal haya adelantado la petición de este nuevo careo que llega después de que lo haya pedido la familia "varias veces" a la Policía Nacional, a cuya sede en Motril tienen previsto volver este martes para esta petición oficial después de estar hace algunas semanas en sus dependencias para interesarse sobre la investigación del caso, para la que piden nuevamente un impulso.

El británico Tony King dijo en 2008 a los padres de María Teresa Fernández que su hija fue asesinada por el que había sido su amigo Robert Graham, lo cual fue parte de una línea de investigación policial que no dio resultados.

Este pasado agosto, en declaraciones a Europa Press, Antonio Fernández requirió la colaboración de todo aquel que hubiera podido saber algo sobre el caso para que pueda abrirse alguna nueva línea de investigación que a la familia le permitiera seguir "adelante".

Se trata de que "no desaparezca su nombre, su rastro y su investigación", añadió Fernández, que no pierde con su familia el contacto con la Policía Nacional, que en los últimos años no ha tenido novedades sustantivas sobre el caso, que se volvió a reconstruir "desde el principio" con colaboración de un equipo especializado policial venido de Madrid.

María Teresa Fernández desapareció el 18 de agosto de 2000, cuando tenía 18 años, en la Avenida de Andalucía de Motril, en pleno centro de la ciudad, desde donde iba a encontrarse con unos amigos para posteriormente trasladarse hasta el recinto ferial, ubicado a unos dos kilómetros de allí.

Desde un primer momento, los padres descartaron la posibilidad de que María Teresa se escapara de casa porque no encuentran razones para ello. A parte de pistas que finalmente no llevaron a nada, apenas se sabe que la joven mandó un mensaje corto al móvil de su novio que decía: "puede que tarde pero voy, espérame".

Cuando se cumplieron 15 años de la desaparición, los padres de María Teresa Fernández solicitaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Motril los trámites para declararla como fallecida por cuestiones administrativas, al objeto también de "evitar futuros problemas con la herencia" a las otras dos hijas del matrimonio, según informaron en su día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN