El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Forja XXI paga lo adeudado a los recolocables, que ponen fin a las protestas

Una vez superado este capítulo, el colectivo, ha indicado Cabalga, está a la espera de que se les dé respuesta a lo que consideran como "lo más complicado" que es la recolocación, un compromiso recogido en el plan social firmado tras el cierre de la empresa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Fundación Forja XXI ha hecho efectivo a los recolocables de Astilleros de Huelva las cantidades que les adeudaba por los cursos de formación retribuidos que han realizado el último año, subvencionados por la Junta de Andalucía, por lo que el colectivo ha puesto fin a sus protestas diarias.

Así lo ha asegurado a Efe el portavoz del colectivo, Braulio Cabalga, quien ha recordado que lo adeudado a estos trabajadores, un total de 37, era el salario de diciembre, los ocho días de enero y una liquidación de ocho días por año de curso.

Este pago supone que la Fundación, que ha sido la encargada de impartir los cursos y de abonar los salarios de formación, pueda iniciar sus actividades formativas de este año que quedaron suspendidas a principios de enero hasta que los recolocables cobraran sus salarios.

Una vez superado este capítulo, el colectivo, ha indicado Cabalga, está a la espera de que se les dé respuesta a lo que consideran como "lo más complicado" que es la recolocación, un compromiso recogido en el plan social firmado tras el cierre de la empresa.

En ello está trabajando la mesa de seguimiento de dicho plan social, en la que tienen representación la Junta, los sindicatos y los trabajadores, y confían en que el trabajo "dé pronto sus frutos" y puedan estar recolocados en breve.

Ha insistido en que a pesar de que no se cierran a ninguna actividad, lo lógico sería que fueran absorbidos por Cotnsa, la empresa gallega que ha reactivado las atarazanas onubenses, como taller de reparación y ahora proyecta ampliar su actividad a la construcción de embarcaciones de eslora mediana.

"Confíamos en poder ser absorbidos por esta empresa conforme ésta vaya incrementando su carga de trabajo", ha indicado Cabalga, quien ha recordado que, mientras tanto, se ha solicitado a la Junta de Andalucía que articule un paquete formativo complementario al ya finalizado que les garantice unos ingresos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN