El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Huelva

El Parque Huelva Empresarial sólo consigue "el 1% de empresas instaladas y de empleos creados”

El PSOE ha señalado que “no hay ninguna empresa donde debía haber una Ciudad del Transporte y, en la zona Agroalimentaria, de tres naves, sólo hay una que se dedica a ese sector”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parque Huelva Empresarial -

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva continúa analizando la situación actual del Parque Huelva Empresarial “para que este alcalde no vuelva a vendérnoslo como la Tercera Revolución Industrial”. Y es que, “lo que tenemos de esa revolución son 13 empresas instaladas en 18 parcelas de 180 parcelas”. Además, de los 15.000 empleos que se crearían y de las 1.500 empresas que se iban a constituir, “sólo se ha cumplido en un 1% ambas previsiones”.

En este sentido, el viceportavoz socialista, Miguel Ángel Mejías, ha señalado los dos hitos de este proyecto que era la Ciudad del Transporte y el Polígono Agroalimentario.  En cuanto al primero, se planteaba una plataforma logística, sistemas propios de seguridad y vigilancia, dotaciones propias de centros de transporte, hotel, restaurante, empresas de transporte, logística y distribución de mercancía. Sin embargo, “la realidad es que en los 271.000 metros cuadrados para esta ciudad hay cero empresas instaladas, cero metros cuadrados vendidos y cero actividad”.

En cuanto a la zona Agroalimentaria, en la que irían naves para manipulación, distribución, venta al público, etc. “sólo hay tres naves construidas de las cuáles, una, tiene que ver con lo agroalimentario”. En cuanto al resto de las dotaciones de este parque, “sigue anunciándose un palacio de congresos, que no existe; una clínica médico-laboral que iba a dar trabajo a 10.000 personas, que tampoco existe; y, además, iba a ser el polígono transfronterizo entre Huelva y el Algarve, pero no hay ninguna empresa portuguesa porque, prácticamente, no hay ninguna empresa onubense”.

Según el dirigente socialista, “el equipo de gobierno nunca se ha creído este proyecto y por eso no lo ha gestionado”. Así, “nunca se han ejecutado las partidas de los presupuestos municipales destinadas a la promoción del parque, pero lo que es más grave, para 2013, ni siquiera contemplan financiación aunque no piensen ejecutarla”. Mejías ha recordado que este proyecto se inauguró en 2006 –cuando no había crisis- “pero el desinterés del PP por él ha impedido su impulso. Sólo le ha interesado electoralmente y nos lo llevan vendiendo 14 años”.

Por todo ello, el socialista ha señalado que “ya está bien de tomaduras de pelo” y exige al gobierno local  “que no vuelvan a vendernos este parque para demostrar gestión porque resulta grotesco”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN