El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento activa este miércoles el Plan Romero Municipal con más de 100 efectivos

Lo integran trabajadores municipales de Seguridad, Bomberos, Tráfico, Infraestructura y Cultura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Huelva, a través de las Concejalías de Seguridad e Infraestructura, pone en marcha desde el próximo miércoles el Plan Romero 2015 con la salida de la Hermandad de Emigrantes. Un dispositivo de emergencias, seguridad y tráfico en el que el Consistorio pretende que la salida de las dos hermandades hacia la aldea de El Rocío discurra con total normalidad.

a teniente alcalde de Seguridad, Carmen Sacristán, ha explicado que “el plan municipal movilizará a más de de 100 trabajadores entre los dispositivos de emergencia, seguridad, tráfico, infraestructura y cultura, ya que este acontecimiento moviliza durante dos días a una gran cantidad de personas y requiere de un esfuerzo especial por parte del Ayuntamiento”.

Un dispositivo que incluye, como en años anteriores, el acompañamiento de los romeros por parte de Protección Civil y de Bomberos durante el primer día y la pernocta, así como hasta la llegada a la aldea de El Rocío, con objeto de dar una mayor seguridad durante todo el trayecto.

La Hermandad de Emigrantes contará este año con 1.500 personas, 130 caballos, 10 carros tradicionales, 24 tractores con remolques enganches con caballos y 30 vehículos de apoyo. Por su parte, la Hermandad de Huelva la compondrán en torno a 8.000 personas, 1.000 caballos, 50 carros tradicionales, 42 charrets y 58 tractores de 12 metros y 6 carros sin adornos.

El dispositivo de emergencias, seguridad y tráfico está integrado por más de un centenar de personas. En concreto, el de Policía Local lo conforman 1 Intendente, 2 Subinspectores, 7 Oficiales, 48 agentes para la salida de la Hermandad de Emigrantes, y 56 agentes para la de Huelva. Los medios materiales de los que dispondrá son 22 motocicletas, 28 vehículos patrulla, 210 señalizaciones y 3.500 metros de cinta de balizamiento.

El dispositivo de Protección Civil estará integrado por 17 personas para cada Hermandad entre los que se incluye al Jefe del Servicio, 1 médico, 2 DUE’ s, 13 Voluntarios entre conductores y socorristas técnicos en emergencias sanitarias, 1 vehículo todo terreno de Coordinación, 1 Vehículo de Intervención Rápida con material para atender cualquier emergencia, 1 ambulancias de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado, un vehículo de apoyo y tres desfibriladores semiautomático, dos más que en años anteriores. Este dispositivo se prolongará hasta la llegada a la aldea.
 
En cuanto al dispositivo de bomberos, lo integran un vehículo de bomberos con el primer jefe, y pernoctando con cada hermandad, un camión de bomberos con 5 funcionarios con equipo diverso contra incendios y accidentes.

Por su parte, la Concejalía de Servicios Municipales pone en marcha un plan especial de limpieza y desinfección de las calles por donde pasan los romeros, al objeto de que la ciudad vuelva a estar en perfecto estado y se restaure la normalidad. Para ello contará con 6 trabajadores en la salida de Emigrantes y 10 el día de Huelva, así como con el apoyo de una barredora de arrastre. Asimismo, todas las cubas para baldear la ciudad estarán disponibles para la limpieza posterior.

Por último, la Concejalía de Cultura ha organizado el acto de recibimiento de las hermandades en la puerta del Ayuntamiento, en el que este año actuarán el Coro Voces del Conquero y el Orfeón Onubense para la salida de Emigrantes y el Coro del Lazareto y Ana María Bernal, acompañada por María José Mato a la guitarra, para la salida de la Hermandad de Huelva.
 
Para garantizar la seguridad y el esplendor de las hermandades y de los ciudadanos se prohibirá aparcar en algunas calles. Así, el miércoles no se podrá estacionar en el Paseo de la Glorieta (ambos laterales desde Aqualón hasta la comisaría), Paseo Independencia, Plaza de la Merced (puerta de la Catedral), San José, Puerto (desde San José hasta C/ Ciudad de Aracena), Alonso (desde c/Galaroza hasta confluencia Blanca Paloma), Blanca Paloma (completa), c/Beas (hasta confluencia calle Galaroza), Méndez Núñez, Plus Ultra y Gravina.
 
El jueves, con la salida de la Hermandad de Huelva, no se podrá aparcar en Avda. Andalucía, desde Calle Los Marismeños hasta Pío XII (fuente de los Bomberos); salida de Plaza Paco Toronjo; Méndez Núñez; Plus Ultra y Gravina.

La Hermandad de Emigrantes, desde su salida hacia El Rocío sobre las 08.30 horas, realizará el siguiente recorrido: Avda. De la Glorieta hacia Avda. de la Unión Europea y Pza. de Toros, Av. Cristóbal Colón, Paseo de la Independencia, C/ San José, C/ Puerto, Pza. Quintero Báez, C/Pablo Rada, C/San Sebastián, Avenida de Andalucía, C/Galaroza, C/Alonso, C/Blanca Paloma, C/Beas, C/Plaza del Punto  (Ofrenda en el Monumento a la Virgen del Rocío en la Plaza del Punto), Av. Martín Alonso Pinzón, Ayuntamiento, (sobre las 11:50 h.), Pza. de las Monjas, Méndez Núñez, C/ Plus Ultra, La Placeta, C/ Gravina, Plaza 12 de Octubre, Av. Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (12:45), Muelle del Tinto, Av. Francisco Montenegro y Punta del Sebo (13:50).

En la salida de la Hermandad de Huelva los carros se situarán en ambos carriles de la Avenida de Andalucía, desde la rotonda de bomberos hasta la rotonda de la música, por lo que dichos tramos se cortarán al tráfico, permitiendo sólo los pasos transversales en los cruces.  La Avenida de Andalucía será cortada al tráfico en torno a las 7,45 horas, tramo desde la rotonda de bomberos hasta la calle Vasco Núñez de Balboa.

La Hermandad de Huelva, que saldrá hacia la aldea sobre las 09.00 horas, será: Avda. de Andalucía (salida), C/ Galaroza, Av. Alcalde Federico Molina (Iglesia del Rocío 09:30), Alameda Sundheim, Pza. del Punto, (Ofrenda Floral en el Monumento a la Virgen del Rocío), Av. Martín Alonso Pinzón, Diputación, Ayuntamiento (10:30 aproximadamente), Pza. de las Monjas, C/ Méndez Núñez, C/ Plus Ultra, Placeta, C/ Gravina, Plaza 12 de Octubre, Av. Doctor Rubio, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina (11:00), Muelle del Tinto, Av. Francisco Montenegro, Punta del Sebo (entre 12:30 y 13.00 horas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN