El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Huelva

Anuncian un plan "de largo alcance" para el yacimiento del Seminario

La Junta dice que una vez se firme el convenio con la Universidad de Huelva, contará con dotación presupuestaria "inmediata"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Parcelas sin vallas -

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha anunciado hoy que su departamento, junto con la Universidad de Huelva, van a poner en marcha un plan "de largo alcance" para el estudio del yacimiento neolítico La Orden-Seminario en la capital onubense.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, ha precisado que ambas instituciones han querido dar un "salto cualitativo" en el acuerdo inicial para la zona que suponía la elaboración de un proyecto general de investigación que supondrá un trabajo más extenso y que estará en vigor por más tiempo.

"Se trata, una vez planteada la labor que hay que desarrollar en la zona, de hacer un trabajo más continuado, para que no tenga interrupción a lo largo del tiempo", ha dicho.

Aguilar ha explicado que ya ha informado de ello en la Comisión de Cultura a los portavoces parlamentarios, que han apoyado la decisión al entender que "todo lo que sea ir a más es bueno para el Seminario, ello quiere decir que partiendo de una planificación se estudiará e irán dando los pasos necesarios en un yacimiento que, sin duda, merece una apuesta en lo que ha investigación se refiere".

La consejera ha dicho que en el momento en que el plan esté informado por parte del letrado de la Junta se procederá a la firma de un convenio con la Universidad que otorgará al plan una dotación presupuestaria "inmediata".

La actuación en la zona se ha planteado después de que a principios de año se registraran dos expolios en el yacimiento motivados por movimientos de tierra sin autorización, hechos que en estos momentos son objeto de causa judicial.

El yacimiento de La Orden-Seminario tiene la declaración de Bien de Interés Cultural por parte de la Junta de Andalucía desde 2007, con la catalogación de zona arqueológica.

Fue en 2006 cuando tras la realización de trabajos arqueológicos se hallaron vestigios en esta zona que situaban a Huelva como la más antigua de Occidente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN