El tiempo en: Sevilla
Viernes 21/06/2024  

Jaén

Jaén a 360º desde la Cámara Oscura

El Ayuntamiento conmemoró ayer el Día Mundial del Turismo con una jornada de puertas abiertas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Montaje de la visión de la Cámara Oscura. -

El Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) se celebró ayer en la capital con una jornada de puertas abiertas a la Cámara Oscura de Capuchinos.

La intención de la concejalía de Turismo ha sido “promocionar el Día Mundial del Turismo y ofrecer una mayor cobertura turística a los visitantes que se han acercado a la capital durante el fin de semana”.

La Cámara Oscura de Capuchinos es un instrumento óptico sostenible en su esencia, creado para la experimentación de las formas y los efectos de las cosas sometidas a la acción de la luz solar, que ha recuperado el antiguo mirador de capuchinos desde donde visitantes y turistas han podido experimentar visualmente un entorno excepcional en una vista de 360º.

El nuevo espacio permaneció abierto desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde.
Situado en el Parque de la Alameda, según la edil de Turismo, Cristina Nestares, se convierte en un espacio para disfrutar también de un pulmón de oxígeno dentro de la capital, con unas “magníficas vistas de un entorno paisajístico privilegiado”.

Este año el lema para la conmemoración del Día Mundial del Turismo ha sido ‘Turismo y Sostenibilidad Energética: Propulsores del Desarrollo Sostenible’.

En este contexto, la edil de Turismo ha asegurado que el Ayuntamiento ha apostado por “la sostenibilidad energética de la capital”. Nestares ha reconocido que  “uno de los principales indicadores de sostenibilidad es la superficie de zonas verdes por habitante”, asegurando que “cuantos más espacios verdes tenga una población para el uso y disfrute de los ciudadanos, la ciudad será más habitable y proporcionará una mayor calidad de vida”. 

Por todo ello, la edil de Turismo ha invitado a los jienenses en general a disfrutar de los parques y zonas verdes de la ciudad y que sean espacios respetados, pues “constituyen un elemento básico del desarrollo sostenible y un empuje para el crecimiento del turismo en la ciudad”. 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN