El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Una muestra en la Sabetay enseña un ‘Jaén de cine’

Alumnos del Taller de Fotografía Digital han trabajado para mostrar escenarios, detalles y vestuario de películas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la inauguración. -

La sede Sabetay de la Universidad Popular Municipal acoge hasta el 20 de junio la exposición fotográfica 'Jaén de cine', que comenzó a modelarse a mediados de 2012, en el taller de Fotografía digital de la institución, con Manuel Miró como monitor. Se fue dando forma a un guión escalonado de sesiones que recrean escenificaciones de filmes clásicos del séptimo arte, contando para ello con dos grandes aliados del aula: la ilusión y creatividad.

Lo que en un principio se esquematizó en 15 sesiones, y dadas algunas complejidades técnicas como las localizaciones, el atrezo especializado o el vestuario, desde el lunes se resume en la esencia del proyecto, 10 películas que abarcan un paseo cinematográfico desde principios de los años 40 hasta mediados de los 80, representadas en fotogramas y montajes con un toque jaenero.

“El buen hacer de los alumnos, los figurantes y los colaboradores de este trabajo, han llevado a buen puerto parte de la magia de la gran pantalla a las paredes de la sede Sabetay, como colofón del curso 2012-13”, recuerda Miró.

Gran parte de las localizaciones en las sesiones han sido en la capital y cercanías, como la capilla del antiguo hospital San Juan de Dios o la variante norte del nuevo polígono industrial, hasta lugares tan emblemáticos pero desconocidos como el torreón de Mengíbar, y la casa palacio de la misma localidad, donde se escenificó la primera parte de la película 'Casablanca', finalizando la misma en el aeródromo de Las Infantas. “Han sido sesiones con estilo clásico, pero que se han recreado con total actualidad, dejando un hueco preferente para el suspense”, valora.

Los más veteranos del taller optaron por participar más activamente en las películas clásicas, dejando al resto escenificar las películas de los ochenta.

Películas como ‘Desayuno con diamantes’, ‘Poltergeist’, ‘007 contra el Dr. No’ o ‘Viridiana’ son algunas de las que aparecen en la muestra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN