El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Institutos y colectivos donan libros al centro Las Lagunillas

La biblioteca del centro de menores infractores Las Lagunillas ha recibido 2.150 libros para usuarios que leen una media de tres libros mensuales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la biblioteca del centro. -

Una treintena de institutos de Enseñanza Secundaria, asociaciones y particulares de la provincia de Jaén han donado un total de 2.150 libros al centro de internamiento de menores infractores Las Lagunillas, gracias al proyecto 'Libros con Emociones' desarrollado por la Junta y del que ayer hicieron balance los consejeros de Justicia e Interior y de Educación, Emilio de Llera y Mar Moreno.

De media, los menores internados en este centro leen tres libros al mes y algunos han llegado a leer hasta 45 libros durante el tiempo de ejecución de su medida de privación de libertad en régimen cerrado.

Con estas donaciones, la biblioteca de Las Lagunillas ya tiene cerca de 3.000 ejemplares y son dos menores del centro los que realizan las funciones de bibliotecario. 

El consejero de Justicia e Interior resaltó que la política de reeducación de menores infractores es una prioridad máxima para el Gobierno andaluz y que por ello se están manteniendo todos los recursos y servicios destinados a la resocialización de estos jóvenes. Según un estudio realizado por la Universidad de Almería, el 80% de los jóvenes  no vuelven a reincidir tras seguir una medida judicial durante la década que lleva en vigor la Ley Orgánica de Responsabilidad del Menor. 

“Tanto el fomento del hábito de la lectura como el resto de actividades formativas que llenan cada día la vida de estos menores en centros como éste, constituyen un paso adelante más en busca de una reinserción completa en la sociedad”, añadió De Llera.

La consejera de Educación, Mar Moreno, se refirió a la lectura como el “verdadero pasaporte” para la vida, además de para los estudios y para avanzar académicamente. El programa es fruto del convenio de colaboración que firmaron las consejerías de Justicia e Interior y de Educación, a partir del cual se puso en marcha en 2008 un club de la lectura en el que cada mes un grupo de menores internos del centro leen un libro y luego hacen un trabajo sobre su contenido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN