El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El abandono de animales de compañía aumenta por la crisis

La Asociación para el Bienestar y Defensa Animal de Jaén 'Abyda' reclama más atención municipal al abandono de animales. En la época estival aumenta el abandono. En un año recogen cerca de 400 animales abandonados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Patas, adoptada en Alemania. -

El abandono de animales de compañía, mayoritariamente perros y gatos, sigue siendo un problema en la capital y en la época estival se acentúa. Según Pilar López, una de las voluntarias de la Asociación para el Bienestar y Defensa Animal de Jaén 'Abyda', “en verano se ven numerosos perros deambulando por la ciudad y la situación, en lugar de mejorar, va empeorando con el paso de los años”.

Según Pilar López la situación de crisis económica por la que atraviesan numerosas familias de la ciudad ha originado un mayor abandono de perros y gatos. “Nos dicen que no pueden mantenerlos y en muchas ocasiones los tienen si estirilizar porque les supone un coste económico que no pueden soportar”, puntualiza.

Pero esta situación no ha de justificar el abandono y las exigencias de los dueños a las protectoras de animales, que se responsabilizan de la recogida de una forma altruista, con el trabajo de personas voluntarias que incluso ofrecen su casa para la acogida previa a las adopciones. “Contamos con pocas casas de acogida.  Son personas que se ofrecen de forma puntual. Saben que como máximo estarán un tiempo determinado.

La mayoría de los animales sobreviven por la labor altruista de los voluntarios de Abyda”, reconoce la voluntaria. Y es que las adopciones no se producen en Jaén, sino que son los alemanes y los holandeses los que más adoptan perros jienenses.  Según datos facilitados en Abyda, en 2012 se adoptaron en torno a los 400 perros entre familias de Alemania y Holanda. En los últimos años, esta cantidad también corresponde a los perros que recogen los voluntarios de la Asociación. De esta manera, en la capital se siguen abandonando entre 350 y 400 animales de compañía al año.

En la actualidad, entre las casas de acogida y el refugio de Abyda, los voluntarios atienden a 100 perros y reclaman una mayor atención municipal para poner fin al problema del abandono animal en cualquier época del año. Denuncian que una de las soluciones de los dueños es el envenenamiento, en la mayoría de los casos, de los gatos.

Debido a la falta de espacio del refugio, donde abandonan diariamente perros, incluso lanzándolos por las rejas, Abyda reclama más espacio para poder seguir trabajando como protectora de los animales, pero esa ayuda lleva sin llegar desde los últimos cinco años, al igual que las subvenciones  prometidas por convenios con el Ayuntamiento.

Las zonas donde más animales abandonados recogen son en las urbanizaciones y en el polígono de Los Olivares. A éstas se le añade la zona del campus universitario en los últimos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN