Formación cofrade con el anuncio del Evangelio

Publicado: 19/10/2015
El consiliario de la Agrupación, Francisco Rosales, ofreció ayer una charla formativa sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco
El consiliario de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, Francisco Rosales, ofreció ayer una charla formativa sobre 'Evangelii Gaudium' (El gozo del Evangelio), refiriéndose a la primera exhortación apostólica del pontificado de Francisco. Se trata de un libro que sienta las líneas de acción sobre el camino que debe tomar la Iglesia en los próximos años y ante un colectivo como el de las cofradías, Rosales propuso a la Agrupación la formación en materia del anuncio del Evangelio. La formación se inició el curso pasado y hasta diciembre se celebrarán charlas formativas sobre la misma temática con una periodicidad mensual.

En la charla formativa de ayer, Francisco Rosales resumió el capítulo dos y el tres de la  exhortación apostólica 'Evangelii Gaudium', que aborda la crisis del compromiso comunitario y el anuncio del Evangelio. “Se trata de ser consciente del mundo en el que estamos, de los valores y dificultades de este mundo y de lo que el cofrade puede hacer, y por otro lado de anunciar el evangelio, acercarse a la gente y dar a conocer qué propuesta presenta Jesús”, confirmó a VIVA JAÉN el conferenciante.

El capítulo dos recuerda que el dinero debe servir y no gobernar y que el Papa ama a todos, ricos y pobres, pero tiene la obligación, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos, promocionarlos. De esta manera, exhorta a la solidaridad desinteresada y a una vuelta de la economía y las finanzas a una ética en favor del ser humano.

En el capítulo tres, el Papa Francisco subraya que la Iglesia es el pueblo de Dios y debe ser, conforme al proyecto de amor del Padre Dios, ‘el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio’.

El Papa Francisco recuerda que “cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador, y sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización llevado adelante por actores calificados donde el resto del pueblo fiel sea sólo receptivo de sus acciones”. De ahí que apunte a que “la nueva evangelización debe implicar un nuevo protagonismo de cada uno de los bautizados”.

© Copyright 2024 Andalucía Información