El Santo Rostro, en el Documento del Mes

Publicado: 14/03/2018
El Archivo Histórico celebra el Día de la Catedral de Jaén abordando la influencia del Santo Rostro en la construcción del templo
El Archivo Histórico celebra el Día de la Catedral de Jaén  abordando la influencia del Santo Rostro en su construcción como el ‘Documento del Mes’. Hasta el próximo 30 de abril acoge la exposición de tres documentos que abordan la influencia del Santo Rostro en la construcción de la Catedral de Jaén y su influencia en el imaginario religioso de la sociedad a lo largo de la historia.  

Se han expuesto dos grabados del Santo Rostro, uno del siglo XVIII y otro del siglo XIX, procedentes del Archivo Histórico Diocesano; y otro tercer documento, un pergamino de comienzos del siglo XVI, que se conserva en el Archivo Histórico procedente del fondo del Conde de Humanes, adquirido hace unos años por la Consejería de Cultura. “Este último pergamino contiene una de las imágenes más antiguas conocidas del Santo Rostro y su presencia pone de manifiesto la influencia de esta imagen, que también es conocida como la Santa Faz o Verónica, en la construcción de la Catedral de Jaén y la peregrinación de numerosas gentes”, dijo en la inauguración la delegada territorial de Cultura, Pilar Salazar, acompañada del Deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas.

"El objetivo es canalizar actividades de estudio y difusión en torno al patrimonio que constituye la Catedral de Jaén, al edificio en sí mismo y a su historia, y al Patrimonio en él contenido”, dijo Salazar.

Con respecto al pergamino expuesto y que fue adquirido por la Consejería de Cultura, fue restaurado entre el año 2010 y 2011 por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dentro de un programa de colaboración con el Instituto Andaluz de las Artes y las Letras. Recientemente ha sido estudiado, transcrito y traducido por el profesor Juan Higueras Maldonado.

© Copyright 2024 Andalucía Información