El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El proyecto para erradicar las termitas del edificio La Escuela está al 70% de su ejecución

Una vez concluido el trabajo, se pintará y protegerá la madera y se procederá a pintar todo el edificio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La delegación municipal de Patrimonio está llevando a cabo tres intervenciones en el edificio catalogado La Escuela que suponen una inversión en torno a los 55.700 euros, financiados con cargo al Plan Proteja de la Junta de la Andalucía. Se trata de un proyecto global encaminado a la protección y mantenimiento del edificio que desde Patrimonio se ha preferido desglosar en tres actuaciones independientes, adjudicándolas por separado buscando la optimización de los recursos y la especialización de la empresa en cada materia en concreto dadas las características del inmueble, según la explicación facilitada por el teniente de alcalde delegado de Patrimonio, Gabriel Orihuela.

La primera de las actuaciones, que se encuentra a un 70 por ciento de su ejecución, fue adjudicada a la empresa Coplagas por importe de 15.092 euros, y está encaminada a erradicar las termitas que se habían detectado en el inmueble y a prevenir ataques posteriores.

Para ello se está actuando desde tres aspectos diferentes:

1.- Colocación de 2.104 válvulas –de las que ya se han puesto 1.500- en las cabezas de las vigas, muros y donde se aprecian nidos de termitas, dentro de las cuales se introducen cápsulas recargables de un líquido que va impregnando la madera y otros materiales por capilaridad, y que forma una barrera química.

2.- Pintura y protección de toda la madera de la estructura de la cubierta y del entresuelo, con varias manos de pintura fungicida y antixilófagos. En el proyecto se apunta que hay que pintar 1.600 metros lineales de vigas, habiéndose actuado ya sobre unos 1.100 metros.

3.- Nebulización en frío de determinados lugares –que se realizará en fin de semana para no impedir la actividad laboral- y colocación de portacebos –incluso en el suelo- dentro de agujeros en los que introducirán pequeños trozos de madera envenenada.

Gabriel Orihuela destacó que con este conjunto de actuaciones, no sólo se erradicarán las termitas y sus nidos que pudiera haber en el edificio, sino que quedará protegido durante muchos años, ya que las válvulas se pueden ir recargando cuando sea necesario.

El segundo de los proyectos fue adjudicado a la empresa Juan Rodríguez por importe de 15 mil euros, y consiste en la sustitución de ventanas de madera en mal estado debido a los ataques de termitas y a la humedad, por otras de aluminio lacado en blanco que mantienen el mismo despiece y palillería de las reemplazadas. Orihuela indicó que esta actuación se encuentra a un 50 por ciento, aunque aún no se observa porque las ventanas, que ya están todas realizadas, se han fabricado en un tallar y ahora lo que queda es su colocación.

El último de los proyecto consiste en la pintura del interior y el exterior del edificio y los trabajos preliminares, como es el raspado de los elementos sueltos y los estabilizantes para lograr que la pintura queda perfectamente adherida a los muros y proteja el edificio. En total se pintarán mil metros de fachada y 2.500 metros de paredes interiores, así como también las barandillas. Las obras las realiza la empresa Gacosur por importe de 25.700 euros, y se encuentran en sus prolegómenos.

Orihuela indicó que las obras concluirán en el plazo máximo de mes y medio y que, además del objetivo último que persiguen como es proporcionarle un buen mantenimiento a un edificio catalogado con protección de grado dos, también es de destacar que permiten dar trabajos a dos personas de cada una de las especializaciones por espacio de tres meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN