El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Medio Ambiente trabaja para erradicar el abandono de animales en solares

Se instará a los propietarios a cumplir la normativa en colaboración con el Seprona, Policia Local y los vigilantes medioambientales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los técnicos de la Delegación de Medio Ambiente y agentes del Seprona se encuentran desde hace varios meses manteniendo reuniones, la última celebrada el pasado día 15, en la sede de la mencionada área municipal, para abordar la problemática del abandono de animales de compañía y de gran tamaño, caso de equinos y erradicar esta práctica.

Al respecto, la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado realizará consultas en distintas administraciones provinciales y autonómicas con intención de buscar cauces de colaboración conjunta, ya que la problemática referida existe en toda la provincia y se podría contar con la implicación de todas las administraciones para dar una solución a las poblaciones que cuentan con este problema y evitar tanto accidentes como abandono de los animales. Asimismo, ha confirmado que se instará a los propietarios de solares donde haya equinos a cumplir la normativa en todos sus aspectos.

Desde Medio Ambiente se es consciente de la problemática que nos ocupa sobre todo después de haberse puesto sobre la mesa, en la última reunión, que la situación económica está propiciando el aumento de abandono de animales de compañía  y de equinos. Mantener un equino puede costar entre 200 y 300 euros mensuales. “Está claro que hay que actuar y, lo vamos  a hacer, pero también hay que tener en cuenta que el proceso  tiene que seguir unos cauces administrativos que no son tan rápidos como quisiéramos, y Medio Ambiente no tiene todas las competencias en el tema. De todas formas, todo lo que esté en nuestra se va a hacer y, de hecho, ya se está en ello para erradicarlo”, apunta la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado.


Felisa Rosado considera que el traslado de estos equinos y que los animales estén cuidados es una prioridad y, que por ello, se está trabajando, desde hace meses, para buscar soluciones que hasta ahora nadie ha buscado. Es un tema complicado, ya que Medio Ambiente no tiene todas las competencias y, como se ha dicho el proceso administrativo tiene unos plazos. “Pero no estamos de brazos cruzados estamos realizando gestiones para encontrar  soluciones rápidas y definitivas. Los vigilantes medioambientales están en ello y entre todos, vamos a erradicar este problema”, apunta Rosado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN