El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La PAH pide en los juzgados que se paralicen los desahucios

El colectivo de Jerez se suma a la iniciativa promovida en las unidades judiciales de todo el país

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La PAH en los juzgados -

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Jerez (PAH) presentó este lunes en el juzgado un escrito de suspensión de los procesos de ejecución hipotecaria, secundando así la iniciativa organizada por este colectivo y Stop Desahucios a nivel nacional. En el documento, de ocho folios, el foro insta a los jueces a que miren pormenorizadamente cada caso y denuncian la grave problemática que sufre Jerez y el resto de la provincia por este drama. Asimismo, como explica el presidente de la PAH, Lorenzo Barba, en el acto de ayer solicitaron una reunión con el juez decano de Jerez, Juan José Parra, quien en declaraciones a este medio se mostró partidario a una reforma en profundidad de la actual Ley Hipotecaria.


El escrito que ayer registraron en los juzgados de la avenida Tomás García Figueras, incide en que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) está examinando si el sistema de ejecución hipotecario español respeta o no los parámetros mínimos que exige la normativa comunitaria de tutela de consumidores y usuarios.


Respecto a las últimas medidas aprobadas en el Consejo de Ministros en materia de desahucios hace sólo unos días, que incluyen una moratoria de los desahucios, Barba lo tiene claro: La batería de actuaciones promovidas por el Ejecutivo no sirven más que para “discriminar al más pobre”, señaló. Mientras tanto, en el seno de la PAH en Jerez, que tiene sobre la mesa decenas de casos de familias que pueden quedarse sin casa de toda la provincia, trabajan a contrarreloj con dos abogados especializados para conseguir más margen de tiempo para lograr un acuerdo y frenar las órdenes de desahucio emitidas desde los juzgados. “Ahora mismo estamos trabajando en el que puede sufrir una familiar con tres hijos que tienen que tienen de fecha el 15 de enero para dejar su casa”. Tras quedarse sin permiso para celebrar su concierto solidario en el Palacio Municipal de Deportes para recabar fondos para el colectivo, la PAH espera poder trasladarlo a Ifeca a finales de enero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN