El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PP critica a la Junta por el desaprovechamiento energético de los embalses

Según Antonio Saldaña, \"los ayuntamientos de la zona gaditana están perdiendo mucho dinero en lo que se refiere a aprovechamiento energético de los embalses\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, junto al parlamentario andaluz Rafael Ruiz Canto, ha criticado que "por la falta de atención y compromiso del Gobierno andaluz respecto al sistema hidráulico de la provincia, los ayuntamientos de la zona gaditana están perdiendo mucho dinero en lo que se refiere a aprovechamiento energético de los embalses".

   En declaraciones a los medios, Saldaña lamenta "la dejación de funciones de la Junta", que supone "que se esté perdiendo el aprovechamiento energético en los pantanos de Bornos y Los Hurones, lo que cuanto menos supondrían unos ingresos de dos millones de euros anuales".

   En ese sentido, explica que ese dinero, por Ley, "debería ir transferido a los ayuntamientos a través del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, y redundaría en la mejora de los servicios". Saldaña señala que "existen varias estimaciones" sobre los ingresos que supondría el aprovechamiento energético de los embalses, "que oscilan entre los dos y cuatro millones de euros".

   Así, indica que durante los últimos cinco años, los ayuntamientos de la zona gaditana "han perdido, como mínimo, unos diez millones de euros de aprovechamiento eléctrico del sistema de embalses de la provincia". A su juicio, estos datos son "muy graves, especialmente cuando hay un déficit importante de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en la provincia y, más aún, después de haber hecho unas inversiones importantes para poner en funcionamiento las centrales hidroeléctricas de Bornos y Los Hurones, que no están en funcionamiento y se está perdiendo dinero".

   El secretario general del PP de Cádiz pide explicaciones al Gobierno andaluz "ante el hecho de que los ayuntamientos y gaditanos están perdiendo diez millones de euros como consecuencia de algo tan sencillo como darle a un interruptor y poner en funcionamiento las centrales, más aún cuando las empresas eléctricas están en la obligación por Ley de comprar la electricidad que se produce en estos embalses".

   Saldaña detalla que en el pantano de Los Hurones "hay tres turbinas para liberar energía eléctrica, de las que una de ellas haría una producción continúa al estar conectada a la red de abastecimiento, mientras que las otras dos están vinculadas al desembalse de aguas que sería intermitente atendiendo a una planificación".

   En el caso del pantano de Bornos, expone que existen "dos turbinas, una vinculada a las avenidas, que se usaría en invierno, y otra a la época de riego, dependiendo de los saltos de agua". El dirigente 'popular' reprocha a la Junta "que permita que se pierda esa capacidad de ingresos, pese a que en 2005 hicieron unas inversiones importantes de entorno a los cinco millones de euros precisamente para poner en funcionamiento de esas centrales".

   Además, incide en que por Ley esos aprovechamientos "deben ir vinculados a la impulsión de aguas donde sea necesario" y recuerda que, desde el Consorcio de Aguas, los ayuntamientos "llevan pidiendo, desde que transfirieron las competencias, que se cedan esos aprovechamientos hidroeléctricos, obteniendo la callada por respuesta".

   Al respecto, estima que "es importante" que desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio "den explicaciones de por qué se está perdiendo este dinero y por qué no se hacen esas transferencias a los ayuntamientos de la zona gaditana".

   Saldaña entiende que "no es época para grandes inversiones", pero sostiene que el déficit en infraestructuras hidráulicas "viene desde hace muchos años y sería importante hacer una planificación de cara a futuro en esas obras", al tiempo que afirma que "aunque no suplirían todas las necesidades, dos millones de euros anuales dan para muchas cosas, y si los ayuntamientos, vía Consorcio de Aguas, tuvieran cedidos esos aprovechamientos, sí se podría hacer una planificación".

   Igualmente, incide en que en el Consorcio de Aguas "hay cada vez más gasto de mantenimiento por el déficit y estado precario de las infraestructuras", recalcando la estimación de 450 millones de inversión "en las obras pendientes que debería acometer la Junta en infraestructuras hidráulicas que afectan a muchos municipios gobernados por todos los signos políticos, porque el agua no entiende de color y que lo hay que garantizar es la prestación del servicio".

   Saldaña ha citado "algunas obras pendientes como el depósito de Medina o los depósitos prefabricados de Trebujena, cuya inversión suma 1,4 millones y que podría cubrirse con los ingresos de un año de aprovechamiento eléctrico", y ha mencionado en este sentido "la reparación y puesta en explotación de la segunda conducción del Barrio Jarana para el ramal norte, importante para garantizar el suministro en caso de avería, o los nuevos depósitos de Vejer o Paterna, entre otros".

INICIATIVA EN EL PARLAMENTO

   Por su parte, el parlamentario andaluz del PP Rafael Ruiz Canto ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Parlamento andaluz "para exigir explicaciones y la puesta en funcionamiento inmediata de las centrales eléctricas de Bornos y Los Hurones". Ruiz Canto recuerda que ya expuso esta situación en la Comisión de Medio Ambiente en enero de 2013 "y un año después sigue igual", señala.

   Ruiz Canto lamenta la pérdida de ingresos por lo que considera es "una dejación de funciones y obligaciones del Gobierno andaluz para gestionar el dinero público, porque hay una dejación de funciones en el momento en el que no se da a ese interruptor para hacer que se genere ingresos para los gaditanos destinados a las infraestructuras de agua".

   El parlamentario andaluz reitera que el PP exige a la Junta "la puesta en funcionamiento de los embalses de manera inmediata, porque no hay nada que lo impida". Saldaña y Ruiz Canto han visitado este lunes el embalse de Guadalcacín, donde han comprobado 'in situ' "las obras que desarrolla la Junta después de las denuncias del PP".

   El secretario general del PP de Cádiz manifiesta que "hace meses" el PP visitó Guadalcacín "para criticar los problemas existentes en el desagüe de fondos del embalse y que originaban inundaciones". "La contestación de la Consejería fue que no era verdad, que sólo era alarmismo, pero posteriormente han venido de tapadillo para ejecutar las obras que desde el PP se reclamaban", sostiene Saldaña, agregando que este lunes ha comprobado "que se están haciendo unas conducciones de canalización de ese desagüe de fondo para evitar inundaciones".

   Por último, Saldaña afirma que al PP le parece "perfecto" que se estén ejecutando estas obras, pero lamenta que la Junta "negara la mayor cuando el PP reclamó la necesidad de la actuación".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN