El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Del caos a la tranquilidad en dos años

La concesión del servicio de los autobuses a Urbanos Amarillos tiene los días contados. El rescate será un hecho a finales de semana y culminará una reivindicación histórica de una plantilla “en paz social” y al día en los cobros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Salvo alguna eventualidad de última hora, si nada se tuerce esta misma semana la plantilla del transporte de autobuses urbanos  pasará a formar parte del personal del Ayuntamiento después de que la empresa municipal Comujesa asuma el servicio de manera automática a partir del próximo jueves, un día después de que venza los dos años legales máximos que establece la ley para el ‘secuestro’ de la concesión a Urbanos Amarillos. En estos momento, el Gobierno local está a la espera del dictamen del Consejo Consultivo que da luz verde a la resolución del contrato con la concesionaria, lo que  desvinculará definitivamente a esta última del Consistorio, al margen de las cuestiones legales que tengan que resolver para dar cumplimiento a las últimas sentencias de los contenciosos que había pendientes. La decisión municipal adoptada a las puertas de la Feria del Caballo de 2012 ante los reiterados problemas que presentaba el servicio público y los impagos a la plantilla supuso poner al poner al frente de la dirección de la empresa a dos funcionarios municipales, los técnicos Mila Pérez y Cornelio Vela. Su gestión interna a lo largo de estos 24 meses ha traído una paz social tras 14 meses de huelgas sucesivas -algunas de más de cinco meses de duración- que era impensable entonces y está avalada por hitos como la “normalización” del servicio en todas sus vertientes, la colaboración “máxima” de la plantilla, así como la regularización paulatina del pago de las nóminas.
De hecho, a día de hoy, como indican desde el comité de empresa, los trabajadores están al día en el cobro de sus salarios, una cuestión que parecía imposible años atrás, después de que el pasado día 10 de abril se les terminara de liquidar los atrasos de los primeros meses del año. Otro de los puntos más destacados desde el Ayuntamiento y que ilustran el giro que han dado las relaciones con los empleados del servicio  es el acuerdo alcanzado con los trabajadores para una reducción de la masa salarial del 20% y el  aumento de la jornada laboral, que pasó de 35 horas semanales a 37,5 horas. En virtud de dicho convenio, se redujeron y eliminaron algunos derechos sociales que databan de muchos años.  A dicho acuerdo hay que sumar también el de fraccionamiento de pago de la deuda con la Seguridad Social y con Hacienda y otro de pagos con la mayoría de los acreedores, por las deudas  producidas en la gestión de Urbanos Amarillos.
Mucho tiene que decir también en la reducción de los tiempos de espera que ha registrado el servicio  la implantación de la nueva red y la “total implicación” de la plantilla para colaborar en su puesta en marcha en diciembre de 2012 para incorporar nuevas líneas. Los datos hablan por sí solos y tras superar los 4 millones de pasajeros en 2013, una cifras que crecen cada mes, la previsión es  alcanzar los 4.400.000 pasajeros este año.  No hay que perder de vista que las cifras actuales más que duplican las que se encontró el Ayuntamiento en mayo de 2012, mientras que por primera vez en 17 años, y ya desde el primer año de la intervención municipal se produjo un cambio de inflexión al crecer la demanda de l servicio tras la  caída continua de usuarios que se venía produciendo desde el año 95.  Además, fruto del buen estado de salud del que poco a poco  se va dotando este transporte público, el Consistorio no renuncia ni mucho menos a repetir el pico de los nueve millones de viajeros que se alcanzó en dicha década, que es donde se sitúa el techo en cuanto a pasajeros. Teniendo en cuenta que el servicio crece cada mes no es descabellado pensar en lo que es una de las máximas aspiraciones para el Gobierno local.
Relanzar la publicidad en los autobuses, consiguiendo la inserción de anuncios en toda la flota, también era otra asignatura pendiente que se ha visto materializada fruto de esta gestión interna, al igual que la adopción de medidas encaminadas a la salud y la seguridad de los trabajadores de cara a su normalización también. En este marco hay que destacar el plan de emergencia elaborado para la plantilla en el ámbito de la prevención y riesgos laborales. 

las mismas condiciones
Unas condiciones que se mantendrán una vez que en los próximos días Comujesa se haga cargo del servicio, puesto que se subrogarán en su totalidad dichas condiciones para la plantilla que integran casi 200 trabajadores, que pasan con los mismos derechos y obligaciones, por lo que los trabajadores no tienen por qué tener vértigo ni inquietarse.
A partir de ahora, serán empleados de una empresa municipal, como ocurre por ejemplo con el caso de Jesytel, materializándose al fin una reivindicación histórica de los trabajadores. Teniendo en cuenta que los ingresos del servicio son vía recaudación de billete, publicidad y subvención municipal (que ronda los 7  millones, la gestión por  parte de Comujesa no tiene por qué producir un aumento).  Si los gastos totales del servicio se sitúan alrededor de  los10 millones, en esta nueva etapa el Ayuntamiento lo subvenciona prácticamente en un 70 por ciento, con lo que no tiene por qué suponer un gasto extra para el Consistorio jerezano, que zanja así uno de los históricos conflictos municipales.

“Con diálogo por las dos partes y flexibilidad hemos reflotado el servicio”

Con la lógica inquietud que implica un procedimiento administrativo para el trasvase de la plantilla de una concesionaria municipal a una empresa pública dependiente del Ayuntamiento, el balance que hacen desde el comité de empresa de estos dos años de ‘secuestro’ es positivo. “Con diálogo por las dos partes y con flexibilidad de los trabajadores hemos ido reflotando el servicio y estos dos años han ido para adelante sin ningún tipo de movilización aunque haya habido atrasos en el cobro de las nóminas y algunas veces hayamos ido a trancas y barrancas. Poco a poco los problemas se han ido solucionando, y ahora lo que queremos es tener tranquilidad laboral, la máxima estabilidad y cobrar cuando llegue el final del mes”, destaca el portavoz del comité, Ángel Morales, quien subraya el hecho de que después de mucho tiempo estén al día en el cobro de sus salarios. “Las líneas nuevas están funcionando poco a poco, la flota estaba abandonada y con los autobuses adquiridos en Madrid (una fórmula en la que el Ayuntamiento ha sido pionera al tratarse de vehículos  de segunda mano pero seminuevos comprados al Servicio de Transportes de Madrid), el servicio que le estamos dando al viajero ha variado un 100% y nos está permitiendo retirar vehículos que estaban en una situación muy crítica”, añade Morales. Y es que ver a los autobuses modelo Mercedes 405 de color rosa circulando cada vez es menos frecuente.

Crece en un 23 por ciento el número de viajeros en la pasada Semana Santa

Los servicios especiales de los autobuses urbanos para citas tan importantes del año como Semana Santa o la próxima Feria del Caballo son cada año -y más desde que se produjo el ‘secuestro’- un escaparate donde se puede medir el grado de fidelización de los jerezanos con este medio de transporte urbano. Mientras se planifican horarios y rutas del que a diario irá al Parque González Hontoria para cubrir los desplazamientos durante la inminente Feria, los datos de la pasada Semana Santa evidencian el buen momento por el que pasa la relación de los jerezanos con el autobús lejos de las desavenencias de hace dos años, cuando debido a la conflictividad laboral por los impagos de la empresa al personal, la ciudadanía llegó a estar de espaldas al servicio hasta el extremo que había días que sólo estaban operativos seis o siete autobuses frente a los poco más de 50 que hay operativos en la actualidad. De hecho, según resaltan fuentes municipales, el servicio especial de la última Semana Santa del transporte urbano ha experimentado un incremento de 14.000 viajeros, lo que en términos porcentuales supone un crecimiento del 23 por ciento. Las expectativas están ahora depositadas en la próxima Feria. Tanto al Ayuntamiento como a la plantilla les costará olvidar esa Feria de 2012 en la que la flota realizó dichas rutas especiales ‘in extremis’ y casi a la par que el Gobierno local procedía a la intervención del servicio.

La sentencia del TSJA contra Urbanos deberá ejecutarse “en el menor plazo”

En la última sentencia, el Tribunal Superior de Justicia ha obligado a Urbanos Amarillos a pagar 1,9 millones al Ayuntamiento de Jerez por la flota de autobuses, ratificando la sentencia del Juzgado de lo Contencioso 1 de Jerez de julio de 2013. Dicho fallo ya estimó parcialmente el acuerdo de Junta de Gobierno del Ayuntamiento  por el que se acordaba requerir a Urbanos Amarillos el cumplimiento de sus obligaciones de pago asumidas en el contrato de ‘Gestión del Servicio de Transporte Colectivo de Jerez de la Frontera’, manteniendo la obligación del pago de los autobuses adquiridos al Ayuntamiento en el momento de la firma del contrato de concesión, así como la amortización en 15 años del canon de amortización.

“compensar” la diferencia
Por su parte, en su recurso, la concesionaria Urbanos Amarillos mantenía que debe abonar dicho importe pero no en el momento inicial de la firma del contrato, sino en el plazo de 12 años, según su oferta económica presentada, habiéndose producido la adquisición desde la firma del contrato.
  Como indican desde el Consistorio, si bien la sentencia del alto tribunal andaluz es “firme y  ejecutiva”, por lo que Urbanos Amarillos tendrán que ejecutarla “en el menor plazo”, al quedarse Comujesa  con el servicio y, por tanto con la flota, habrá de fijarse el valor actual de dicha flota y pagarla Urbanos Amarillos, por lo que “lo lógico” a partir de ahora es que se compense y  Urbanos  Amarillos pague la diferencia rompiendo de esta forma todos los lazos con esta concesionaria, cuyo contrato tiene los días contados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN