El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

Fiscalía rechaza que la pieza 'Gürtel' de Jerez haya prescrito

Anticorrupción ve presuntas "irregularidades" en dos contratos aprobados por la alcaldesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Fiscalía Anticorrupción hizo público ayer un informe en el que se opone al archivo de la pieza separada del caso Gürtel centrada en las adjudicaciones del Ayuntamiento de Jerez a empresas de la trama para Fitur 2004. Las defensas de los dos técnicos municipales que han sido imputados por la tramitación documental habían solicitado el archivo del procedimiento al entender que había prescripción, aunque la Fiscalían ha elevado un informe al nuevo juez del caso argumentando que el plazo de prescripción del delito continuado de prevaricación sería de 15 años y no de diez, como argumentaron los recurrentes. Ahora será el magistrado el que deba decidir.

Por otro lado, La Fiscalía Anticorrupción advierte también en su informe de presuntas "irregularidades" en dos contratos que el Ayuntamiento de Jerez adjudicó a la red  Gürtel en  2004 con motivo de su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y cuyos pagos fueron aprobados por la entonces alcaldesa, María José García-Pelayo.

   Así consta en un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que Anticorrupción sostiene que García-Pelayo, que en el momento de los hechos era regidora y presidenta del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Jerez (IPDC), "aprobó" el 4 de agosto de 2004 "el pago de la factura" correspondiente a estos contratos "con el fin de favorecer los intereses de los adjudicatarios" y eludiendo los "requisitos" establecidos en Ley de  Contratos de las Administraciones Públicas.

   En concreto, las fiscales del 'caso Gürtel', Concha Sabadell y Concha Nicolás, atribuyen a la alcaldesa de Jerez la aprobación de un pago de 162.806,37 euros a la empresa Special Events, propiedad de Francisco Correa, por el montaje y gestión del 'stand' de la ciudad en Fitur 2004 y de otro por importe de 141.364,56 euros a la sociedad Teleanuncio por labores de "publicidad y propaganda".

   El juez José de la Mata también investiga otros dos contratos, uno de 39.366,92 y otro de 11.855,08 euros, adjudicados a la compañía Down Town Consulting por la organización de dos espectáculos en el marco de esta feria: una exhibición ecuestre que se celebró en la plaza Mayor de Madrid y una muestra de flamenco que tuvo lugar en los jardines de Cecilio Rodríguez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN