El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La muestra itinerante sobre la biosfera visita esta semana Los Barrios

La iniciativa incluye diapositivas, actividades y juegos, además de un taller de cestería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Escolares en una visita matinal a la exposición -
  • El edificio El Pósito acoge desde ayer la exposición
  • El objetivo es difundir la conservación y el uso sostenible de los recursos
La sala del edificio El Pósito, que alberga el Museo de Historia Natural, acoge desde ayer y hasta el próximo viernes día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la exposición La biosfera, Gaia común de las dos orillas. Una muestra itinerante de carácter divulgativo sobre la reserva de la biosfera intercontinental del Mediterráneo entre Andalucía y Marruecos, que organiza la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía con la colaboración de la empresa gaditana Era, dedicada a la gestión de actividades socioculturales.

La exposición tiene por objeto difundir la necesidad de conservación y el uso sostenible de los recursos por parte de las poblaciones ubicadas en dicho espacio comprendido entre el sur de Europa y el norte de África. Además, persigue el acercamiento de los territorios de ambos continentes, que ya comparten abundantes aspectos de su patrimonio natural y cultural.

La reserva abarca tres parques naturales de la provincia: Sierra de Grazalema, Estrecho de Gibraltar y Los Alcornocales.

La Consejería de Medio Ambiente quiere mostrar con esta exposición que se trata de una reserva única en el mundo, “ya que es la primera en contar con un mar dentro de sus límites e incluye además un millón de hectáreas de ambas orillas que permitirán proteger la biodiversidad de la zona. Una singularidad que se quiere difundir entre los habitantes del municipio de Los Barrios para mostrarles además las bases comunes que comparten el área bético-rifeña tanto desde el punto de vista natural como cultural”.

Actividades
El contenido de la muestra incluye una presentación con diapositivas comentadas, 15 paneles explicativos sobre la localización geográfica, flora, fauna, historia, cultura y actividades humanas y juegos para escolares, con la participación de monitores de la empresa, y será visitada a lo largo de la semana, hasta su clausura, por alumnos de los distintos centros docentes del municipio.

Los asistentes a la muestra presenciarán también una demostración de un taller de cestería y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Numerosos escolares de diferentes centros educativos del municipio visitarán la exposición durante las mañanas, mientras que el resto de la jornada se reserva para la visita del público en general y de otros colectivos, con una estimación de 200 visitas cada tarde.

El paisaje emocional de las dos Orillas ha pasado ya por Baelo Claudia, Castellar, Algeciras y Tarifa, entre otras. La muestra se despedirá en el municipio después de haber visitado diez localidades y haber recibido la visita de cerca de 10.000 personas.

La delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, destacó el interés por “mostrar  a los asistentes el patrimonio natural que nos une con una tierra tan próxima como es Marruecos. Algo que nos debe llevar a promover su conservación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN