El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Málaga

Crean una guía para facilitar el aprendizaje del inglés a personas mayores

Desde la Diputación de Málaga han impulsado este documento que se podrá conseguir en los ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación Guía de Inglés para Mayores. -

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, ha creado una guía para iniciarse en el conocimiento del inglés básico, enfocada para las personas mayores. El documento se puede descargar digitalmente, en formato PDF desde la web estamosaqui.es o se puede conseguir a partir de la semana próxima en los ayuntamientos de los municipios menores de 20.000 habitantes, a los que se repartirán en principio 3.000 ejemplares.

El diputado de Mayores, José Santaolalla, ha presentado este jueves esta publicación, que se enmarca en la línea de las actividades de la Diputación para fomentar el envejecimiento activo, ya que ayudará a las personas mayores en sus viajes al extranjero o incluso en el día a día en nuestra provincia, que cada vez cuenta con mayor porcentaje de población extranjera.

"Esta guía será muy útil, porque nuestros mayores cada vez tienen más inquietudes y más afán de aprender cosas que no pudieron hacer en su etapa educativa de juventud, como en el caso de los idiomas", ha indicado el diputado.

Santaolalla ha explicado que el documento es un complemento o una ayuda para iniciarse en el aprendizaje del inglés, y se ha realizado porque muchos mayores que participan en las actividades de envejecimiento activo de la Diputación habían mostrado interés por tener algún material didáctico para empezar a aprender inglés.

La publicación, de 62 páginas y con ilustraciones para hacerla más amena, está dividida en tres capítulos en los que cada palabra se indica en inglés, en español y también, entre paréntesis, aparece una pronunciación fonética aproximada.

En el primer capítulo se aborda el vocabulario más esencial, como los números, los colores, los días de la semana, las estaciones del año, la familia, la hora o los pronombres. En el segundo, se dan nociones sobre el uso del verbo 'to be' (ser o estar). Y en el tercero, se incluyen las expresiones más útiles en diferentes contextos, relacionadas con los saludos, los viajes, los alojamientos, las compras, la salud o interactuar con un banco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN