El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Málaga

El Contencioso estudiará la legalidad de la reestructuración en la Gerencia de Urbanismo

Los tribunales han admitido a trámite la denuncia presentada por el grupo municipal socialista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ediles del PSOE con representantes de la GMU. -
  • Desde el PSOE insisten, tras este paso judicial, en el cese del gerente de la GMU, Manuel Cardador
  • Los socialistas abren ahora un nuevo cerco judicial al equipo de gobierno del Partido Popular en la capital malagueña, tras Smassa y la orquesta
  • Insisten en las críticas a la posibilidad de que el alcalde quiera privatizar la gestión municipal del urbanismo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga encara un nuevo frente judicial. Tras las causas pendientes por posibles irregularidades en la gestión de la empresa de los aparcamientos municipales, Smassa, este lunes se ha conocido que el Contencioso Administrativo ha admitido a trámite la denuncia contra la reestructuración de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU).

Tras 28 años de gobierno del PP y ahora en mayoría, Paco de la Torre gestiona el Ayuntamiento como si fuera su cortijo particular

Así lo ha dado a conocer el portavoz del grupo municipal socialista, Daniel Pérez, que ha insistido en la exigencia del cese del gerente, Manuel Cardador, como “exige la mayoría de la plantilla por tratar de privatizar el desarrollo urbanístico de la ciudad”.

Pérez ha incidido en que se ha admitido a trámite una denuncia del PSOE contra la reestructuración iniciada por el Equipo de Gobierno en esta empresa pública, por lo que ha señalado que el alcalde, Francisco de la Torre, “quiere privatizar el urbanismo de la ciudad, porque ha encargado esta reestructuración a una empresa privada en vez de dejarlo en manos del departamento de Recursos Humanos de la casa e informando a los consejeros del Consejo Rector de la Gerencia de Urbanismo”.

Considera el dirigente socialista que “esto, lo que va a hacer es crear un urbanismo a dos velocidades, rápido para quienes quieren hacer negocio con Málaga, un urbanismo para ricos, frente a los retrasos que padecen las familias malagueñas”.

A juicio de Pérez, “el gerente lleva desde 2014 aplicando unos cambios en la estructura de Urbanismo que desvelan que quieren privatizar la gerencia”. Una reestructuración que, “no ha tenido en cuenta la Relación de Puestos de Trabajo, ni las propuestas del comité de empresa ni las necesidades de la plantilla de este ente municipal”, según Pérez que considera que “esta empresa opaca del holding municipal se suma otras en las que el PP no hace una buena gestión”, en referencia a la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios, SMASSA, donde dimitió el director de las obras del aparcamiento Pío Baroja y se ha cesado al gerente por la dudosa justificación de cuatro millones de euros en sobrecostes”.

Pero, no hay dos sin tres, y está en la diana la gestión de la Orquesta Filarmónica de Málaga, donde también exigen el cese de su gerente “por haber generado una deuda de más de 70.000 euros con la Seguridad Social”, mientras que “se ha ganado más de 11.000 firmas para que se vaya quien ha gestionado con demostradas irregularidades en la contratación de sus músicos, con contratos de obra y servicios y como falsos autónomos, además del incumplimiento del convenio colectivo”.

Desde el grupo socialista, su portavoz, ha recordado que “cuando nosotros desvelamos la intención de Paco de la Torre, presidente del Consejo Rector de la GMU, de iniciar una restructuración organizativa que no era conforme a ley, acudimos a la secretaria del Pleno pidiéndole un informe” que “reconoció que no se había hecho la restructuración conforme a la norma” y que “pedía que se diera marcha atrás a la reestructuración aprobada por el equipo de gobierno en su Junta de Gobierno, sin pasar por el Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo”. Por ello, Pérez ha insistido en que “tras 28 años de gobierno del PP y ahora en mayoría, Paco de la Torre gestiona el Ayuntamiento como si fuera su cortijo particular”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN