El tiempo en: Sevilla
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La independencia judicial y el crimen organizado, a debate en Málaga

Unicaja Banco patrocina y acoge un año más las Jornadas Jurídicas ‘Por el diálogo’, cuya decimoctava edición arranca este miércoles

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornadas jurídicas (archivo) -
  • Prestigiosos magistrados, abogados y catedráticos del panorama jurídico español participarán esta semana en un ciclo de conferencias

Magistrados, abogados y catedráticos participarán esta semana en Málaga en unas jornadas jurísicas en las que se debatirá, entre otros asuntos sobre la independencia judicial y el crimen organizado en la Costa del Sol.
"Se tratarán cuestiones de relevancia y actualidad como la ‘Protección penal de las víctimas de los delitos contra la seguridad del tráfico’, el ‘Crimen organizado en la Costa del Sol’ y la ‘Independencia judicial: situación de los jueces en Cataluña’
Las jornadas "Por el diálogo", organizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura y el área de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga con el patrocinio de Unicaja Banco, serán inauguradas este miércoles a las 18.30 horas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Ceuta y Melilla, Lorenzo del Río, según ha informado la entidad financiera en un comunicado.

En las jornadas se debatirán además asuntos como la situación de los jueces en Cataluña o la protección penal de las víctimas de los delitos contra la seguridad del tráfico.

Está prevista la participación del fiscal de Sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas; del presidente de la Sala de lo Social del TSJA, Francisco Javier Vela Torres y del magistrado en excedencia y socio de Ramón y Cajal Abogados, Javier Gómez Bermúdez, así como de los vocales del Consejo General del Poder Judicial Juan Manuel Fernández Martínez y Juan Martínez Moya.

Asimismo, se prevé la asistencia del decano de los jueces de Málaga, José María Páez; el jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional en Málaga, José Manuel Rando, y del presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura de Cataluña, Pablo Baró, entre otros.

A la clausura, que tendrá lugar el próximo viernes, 10 de mayo, está previsto que asistan el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga; el magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra y presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, Manuel Almenar; la profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga Yolanda de Lucchi López-Tapia y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN