El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ibex 35 amanece con una caída un 1,6%, tras el castigo de Trump

Sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ibex 35 -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 1,58%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.139,4 puntos hacia las 9.00 horas, en plena guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impondrá aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China.

En concreto, el mandatario estadounidense ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación', unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la UE desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

Sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Además, se revocará desde el 2 de mayo el régimen 'de minimis' que ha permitido al gigante asiático exportar a Estados Unidos productos por debajo de los 800 dólares (739,2 euros) sin pagar impuestos.

Además, Trump ha comunicado unos aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer "América grande de nuevo" y relanzar el sector.

En este contexto, el Gobierno de Pedro Sánchez ha lamentado "profundamente" el anuncio de aranceles universales por parte de Estados Unidos, advirtiendo de que "perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo, de manera injusta e injustificada".

Sánchez va a comparecer este jueves en el Palacio de La Moncloa ante representantes del sector productivo e industrial, para trasladarles las medidas del Gobierno ante la imposición de aranceles anunciados por Trump.

Además, este jueves el Tesoro Público abrirá las subastas del mes de abril con una emisión de bonos y obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols (+1,98%) y Aena (+0,63%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Banco Sabadell (-4,87%) y CaixaBank (-3,95%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con fuertes caídas del 2,14% para París y Francfort, en ambos casos, del 1,85% para Milán y del 1,42% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,66 dólares, un 3,06% menos, mientras que el Texas caía un 3,29%, hasta los 69,35 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0982 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,275%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN