El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Mundo

La DGT ha notificado ya un total de 10.500 multas por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha notificado por correo electrónico 10.500 denuncias con infracciones a las normas de circulación.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha notificado por correo electrónico 10.500 denuncias con infracciones a las normas de circulación. 

Desde el pasado mes de febrero todos los ciudadanos y empresas que lo deseen pueden recibir directamente por e-mail las notificaciones con el fin de agilizar los recursos y alegaciones. 

Los interesados en darse de alta en este nuevo servicio deben hacerlo a través de la web del Ministerio de Administraciones Públicas, en el apartado de notificaciones telemáticas seguras, donde se le indican los pasos a seguir, según informa la DGT. 

El más importante de los pasos es la creación de una dirección electrónica única, que será el domicilio virtual donde recibirá las notificaciones administrativas correspondientes a aquellos procedimientos a los que voluntariamente decida suscribirse. 

Éste es el primer paso en la aplicación del plan de medidas para el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos; el segundo es el que Tráfico puso en funcionamiento el pasado día 5, que permite pagar las multas a través de la web www.dgt.es. 

No obstante, los conductores pueden seguir abonando sus multas a través de los métodos tradicionales (Tráfico, Correos y el Banco Santander), pero ya son más de 12.900 las sanciones que ha cobrado la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su página web. 

En concreto, más de 2.000 particulares han pagado las multas desde el ordenador y cerca de 10.900 lo han hecho desde la red con la mediación de Correos, desde donde ahora se puede pagar también a través de internet, además de por giro.

Los conductores que han empezado a abonar las sanciones a través de la red lo han hecho pinchando dentro de la web de Tráfico el link "Trámites y Multas: Jefatura Virtual".

Las multas se pueden pagar con cualquier tarjeta de crédito o de débito y con certificado digital o con DNI electrónico, aunque tampoco es necesario disponer de los mismos.

Tras teclear nuestro documento de identidad, el nombre y apellidos, se especificará el número de expediente, el importe de la sanción y ya se introducirán los dígitos de la cuenta corriente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN