El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Un testigo protegido confirma los planes para atentar en el metro de Barcelona

El testigo protegido cuya delación permitió la detención en enero de 2008 de once presuntos miembros de una célula islamista que supuestamente planeaba atentar en el metro de Barcelona reiteró ayer en el juicio que se sigue contra ellos en la Audiencia Nacional su declaración, explicando sus planes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El testigo protegido cuya delación permitió la detención en enero de 2008 de once presuntos miembros de una célula islamista que supuestamente planeaba atentar en el metro de Barcelona reiteró ayer en el juicio que se sigue contra ellos en la Audiencia Nacional su declaración, explicando sus planes.

En su declaración, el testigo –identificado en el sumario como F1– explicó que llegó a España procedente de Francia el día 15 de enero del pasado año 2008, con instrucciones de reunirse en una mezquita de Barcelona con Maroof Ahmed Mirza, para quien el fiscal pide 18 de prisión al considerarle dirigente de la célula.

Según relató, “su organización” le envió a Barcelona para participar en los ataques que se planeaban porque había pasado el anterior año y medio en campos de entrenamiento de Paquistán y Afganistán, preparándose en el manejo de armas y explosivos.

A la pregunta del fiscal de cuál era esa organización a la que decía pertenecer, el testigo ha respondido: Al Qaeda.

En su declaración, que corrobora la versión recogida por el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales, ha explicado que el plan consistía en que él y otro de los acusados, Imran Cheema, para el que se piden dieciséis años de cárcel, se montarían en el metro llevando “en bolsas o en la chaqueta” artefactos explosivos que otra persona haría estallar desde el andén.

El testigo ha relatado que la explosión iba a tener lugar el 19 de enero de 2008, pero no ha sabido precisar a qué hora, aunque sí que los artefactos iban a fabricarse la noche del viernes 18, en la que los acusados fueron detenidos cuando se encontraban en una mezquita en la que los miembros del grupo Tabligh solían hacer reuniones todos los fines de semana.

Según explicó, este primer ataque iba a ser reivindicado por la organización Tehrik e Taliban Pakistana, en cuyas acciones se enmarca este ataque, que haría una serie de “demandas”; y que si estas peticiones no se atendían, un “segundo equipo” realizaría otros atentados en países europeos como Alemania, Portugal, Francia y Reino Unido.

Una de las pruebas que esgrime el fiscal respecto a los planes de este grupo es, en efecto, la reivindicación que hizo este movimiento en un vídeo que fue colgado en la página web wwww.nefafoundation.org en el que su portavoz Maulvi Omar aseguraba que “el de Barcelona fue conducido por 12 de nuestros hombres”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN