El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz Suena Bien

La programación de primavera en la Venta de Vargas

Cenas y actuaciones de alta calidad en un espacio histórico ubicado en San Fernando

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La programación de primavera en la Venta de Vargas.
Cenas y actuaciones de alta calidad en un espacio histórico ubicado en San Fernando.

Esto es lo queda de la espectacular programación:

4 abril: JORGE GUERRERO.
12 abril: CAROLINA CASTILLA.
18 abril: PAULA YINET.
19 abril: CARLOS CARBONELL.
25 abril: ACADEMIA DE BAILE DE SONIA PEÑA.
26 abril: MARÍA FERNÁNDEZ.
30 abril: ELENA ARIAS.
1 mayo: MARÍA GUERRERO.
2 mayo: MARISA SANZ.
3 mayo: MARÍA JESÚS RAMOS.
10 mayo: AURORA GONZÁLEZ.
17 mayo: PAULA SIERRA.
24 mayo: EVA SÁNCHEZ.
7 junio: DAVID NIETO.
14 junio: MARÍA ÒQUET.
21 junio: CHARO PEDRAJA.

Localidad: San Fernando.
Lugar: Venta de Vargas. 
Horario: Cenas 21:15 horas. Actuaciones 23:00 horas.
Reservas y venta de entradas: 693 881 622 – 647 037 471. Whatsapp 693 689 347.
Online: https://ventadevargas.es/reservas 

El local, que ya funcionaba en 1921 como Venta Eritaña, tomó su nombre definitivo, Venta de Vargas, en 1937, cuando Catalina Pérez y Juan Vargas se hicieron cargo de su gestión. La fama del lugar se debe en gran parte a los legendarios guisos de Catalina y su nuera, María Jesús Picardo, creadoras de la tortillita de camarones tal como la conocemos hoy. Su legado culinario perdura en platos como las papas aliñás, la berza o el rabo de toro, preparados con recetas centenarias que siguen inalterables. Además, ofrecen pescados frescos de la zona, como lenguados, doradas o lisas, según temporada.

Pero la Venta de Vargas no es solo comida: es flamenco puro. Convertida en una auténtica catedral del arte jondo, ha acogido a leyendas como Manolo Caracol, Camarón, Sara Baras o Niña Pastori. Sus famosas "Madrugás Flamencas" y recitales lo han hecho un lugar de culto para los aficionados.

Hoy, la familia Picardo mantiene viva la esencia del local, donde cada rincón —desde la barra hasta los salones— respira historia. Las paredes, cubiertas de fotos y recuerdos, guardan el duende de un sitio que sigue siendo único en la ciudad. Además, su programación de ciclos y actuaciones sigue siendo uno de los grandes atractivos para los amantes del flamenco.

Un lugar donde tradición, sabor y arte se funden en una experiencia inigualable.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN