El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La 'Señorita Julia' llega a Ronda

El próximo 25 y 26 de noviembre, a las 20h en el Teatro Municipal Vicente Espinel, se representará la interesante obra de la compañía de teatro 'Udolitheatro'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la obra -

Una obra que engloba banda sonora original compuesta por Miguel Pérez, danza, música en vivo, grandes intérpretes (Cristina Montes Lahoz ”Julia, la Señorita”, Vicen Arcos “Juan, el criado” y María Dolores Padial“Cristina, la cocinera”), yuna esmerada ambientación con decorados y vestuario que sirven para transportarnos a un espacio de finales del XIX. “La Señorita Julia” es una de las  obras más representadas a escala mundial, versión libre de MarcellaBrignole sobre la original del escritor y dramaturgo sueco August Strindberg. La obra está dirigida por MarcellaBrignole y Lola Aguayo Ordóñez.

Esta breve pieza de teatro, en tres actos, nos demuestra que el clasismo y el poder excesivo no hacen más que cortarnos las alas, que los hombres y las mujeres no somos tan diferentes al fin y al cabo, que los sueños de los más ricos bien pueden ser los mismos que aquellos de los más pobres, que como seres humanos todos podemos equivocarnos y también podemos rectificar, que todos estamos de una u otra forma interconectados, ya que formamos parte de un plan mayor que nos contiene, y que, en definitiva, por más que queramos poner barreras entre nosotros, todos somos más semejantes de lo que creemos.

La compañía se fundó en 2015 por la iniciativa de  su directora MarcellaBrignole, procedente del teatro independiente argentino de la  década de los  90, que posee una dilatada experiencia profesional en el mundo teatral en distintas áreas artísticas y técnicas. Al poco tiempo de iniciarse este proyecto se unió la joven actriz rondeñaLola Aguayo Ordóñez, como codirectora, que ha desempeñado labores como intérprete e investigadora dentro del ámbito de la interpretación actoral yel diseño y construcción de personajes dramáticos.

Como comentan las creadoras  de este proyecto teatral,“Udoli”, el nombre de la compañía, nació en un taller de costura de un teatro, rodeadas de ropas, historias, telas y maniquíes.Y añaden: “Udoli” en su etimología Zulú significa muñeco, hombre pequeño o maniquí. Nosotras nos quedamos con sus tres acepciones, cadauna de ellas por un motivo, igualmente válidas e importantes.Cada personaje, en su nacimiento es como un maniquí, desnudo, y es al actor el que debe ir arropándolo con sus sentimientos y emociones”. Para más información: www.udolitheatro.com

Venta de Entradas (precio 10€): Uniticket, Casa de la Cultura, Locutorio-Prensa Ronda de la calle Mariano Subiróny en taquilla el día de la función.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN