El tiempo en: Sevilla
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Turismo de Ronda se abre al mercado japonés

Organiza un encuentro con empresarios interesados en unirse al Plan Japón 2016-2018

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La edil de Turismo, Isabel María Barriga -

Desde Turismo Ronda han dado a conocer el Plan Japón 2016-2018, una iniciativa pionera que plantea como objetivo convertir la provincia de Málaga en el principal centro neurálgico de recepción de turistas japoneses que visiten Andalucía. La iniciativa parte de Turismo y Planificación de la Costa del Sol, aunque como ha expresado en rueda de prensa la delegada municipal de Turismo, Isabel Barriga, “dado nuestro interés por abrir mercados y en concreto por el japonés que nos atraía bastante, nos hemos querido sumar”. Para materializar los detalles de este plan se han celebrado ya dos reuniones de trabajo entre los responsable de Turismo de Ronda y Marbella.

El siguiente paso será un encuentro con empresarios rondeños interesados en trabajar y unirse a este plan para mejorar su atractivo de cara al turista japonés, al igual que se hizo con el mercado chino. La cita será el próximo martes 10 de enero a las 10.30 horas en el Convento de Santo Domingo. “Mientras más empresarios del tejido turístico malagueño se suman al plan, mejor serán los resultados”, subrayaba Barriga.

Aunque a nivel regional no existe otra referencia de incursión en el mercado japonés, sí se han llevado a cabo otras iniciativas similares en el ámbito nacional como el Plan Japón de Madrid 2005-2011 y el iniciado en 2009 en Cataluña, todavía en marcha. Teniendo como referencia los datos del Gobierno de Cataluña, Barriga apuntaba los buenos resultados obtenidos, con un aumento del 37% de visitantes del país asiático entre 2009 y 2012.

España es el tercer destino elegido por los japoneses en su visita a Europa, todo ello cuando aún no existía conexión aérea directa entre Japón y España. Sin embargo, desde octubre de 2016 se creó una nueva línea que conecta Madrid y Tokio con una frecuencia de tres viajes semanales, a lo que se sumaría la pretensión del presidente de AENA, José Manuel Vargas, quien planteó este verano la posibilidad   de aumentar las conexiones del aeropuerto de Málaga con el país nipón, lo que incrementaría aún más las cifras de turistas japoneses en Andalucía. 

Barriga ha destacado asimismo la idoneidad del perfil del turista japonés para la provincia de Málaga y para Ronda y la Serranía en concreto, en primer lugar por no tener un carácter estacionalizado -prefieren viajar en primavera, verano y otoño-, por el gasto medio diario, de 328 euros según informes del INE, y porque huye del turismo específico de sol y playa, mostrando mayor interés por la cultura y el arte, la gastronomía, el patrimonio natural  y las tradiciones, “y precisamente Ronda cumple con todo ello”, aseguró la delegada.

A ello sumó la relación ya existente entre la ciudad y Japón, como atestigua su presencia en producciones cinematográficas, la inclusión de imágenes y del logo de Turismo de Ronda en el videojuego Gran Turismo 6, y el hecho de que su creador,  Kazunori Yamauchi, cuente con una calle en pleno conjunto monumental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN