El tiempo en: Sevilla
Martes 18/06/2024  

Rota

El PSOE anuncia que el bipartito ha decidido disolver la empresa municipal SAPEMSA

Para los socialistas, es "un nuevo cambio de criterio" de PP y RRUU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sede de SAPEMSA. -

El PSOE ha celebrado hoy la decisión por parte del equipo de Gobierno de disolver la empresa municipal SAPEMSA, aunque critican que se haya tardado más de dos años de legislatura "en reconocer la inoperancia de algunas empresas municipales, dando así la razón al grupo municipal aocialista, cuya primera moción de la legislatura fue encaminada precisamente a acordar la disolución de las mismas".

Los socialistas han defendido en numerosas ocasiones la necesidad de hacer desaparecer estas empresas municipales, "no solo por su falta de gestión, sino porque en el fondo están sirviendo para disfrazar un sobresueldo en dietas, que los concejales socialistas hemos renunciado a cobrar".

Según destaca la concejal socialista en el Ayuntamiento de Rota, Leonor Varela, “hemos venido denunciando a lo largo de estos dos años cómo en los movimientos de las cuentas de estas empresas, había casos en los que los únicos asientos eran el pago de las dietas a los asistentes a las mismas”.

La disolución de la entidad Servicios Asistenciales de Proximidad Empresa Municipal S.A.U.  (SAPEMSA), que se aprobará mañana, es para los socialistas "el inicio de una crónica de supresiones anunciadas, máxime cuando no sólo el Partido Socialista entiende que son innecesarias y un gasto superfluo en época difíciles como la que vivimos, sino que incluso el propio Gobierno de la Nación está exigiendo la reducción de este tipo de entidades".

“Esta Sociedad desde su constitución, el 11 de marzo de 2008, ni siquiera ha iniciado su actividad, es decir, durante más de cinco años no han hecho nada. La liquidación de la empresa, además de estar provocada por su inactividad, también lo está por las consecuencias de los recortes del gobierno de Rajoy a la Ley de Dependencia", ha explicado Varela.

El PSOE explica que SAPEMSA ha generado unos gastos que han ocasionado que los fondos propios de 60.102,00 euros queden reducidos, a la fecha del inicio del proceso de disolución, es decir, pérdidas por 23.424,35 euros, casi el 40% de su capital social. "Estas pérdidas, no lo olvidemos, en su mayor parte son por los importes de las dietas de asistencia de los concejales en el Consejo y en la Junta General", señalan los socialistas.

La sociedad, al cierre del ejercicio 2012 y al igual que los ejercicios anteriores, no tiene ingreso ninguno y los gastos de 3.025,38 euros se derivan casi en su totalidad, concretamente en 1.980,00 euros en dietas de asistencia. "Es de vergüenza que el 65% de los gastos de explotación se deriven del dinero que se llevan los concejales que conforman el Consejo de Administración y la Junta General" critica la concejal Varela.

"Y desde luego, lo más sangrante de todo es que los gastos del 2013 ascienden a 591,39 €, de los cuales 540,00 € son dietas por asistencia de los concejales. Lo que deberían hacer antes de disolver la sociedad es reintegrar lo que se han llevado en dietas”, ha explicado la concejal socialista.

Desde el PSOE se congratulan de que la "marcha atrás" del equipo de Gobierno en su posicionamiento con respecto al mantenimiento de las empresas municipales haya comenzado, "si bien no pueden más que lamentar el tiempo y el dinero perdido a lo largo de estos dos años; tiempo y dinero que ha venido a perjudicar a todos aquellos roteños y roteñas que encontrándose en una difícil situación económica, no han podido contar con más apoyo municipal, sino que al contrario, se han topado con subida de impuestos como el IBI, subidas de tasas como las de la basura o menos servicios públicos como por ejemplo en los Centros para Mayores".

“Esperamos que esta última sesión donde se acuerde la disolución de SAPEMSA no sea objeto del cobro de dietas por parte de los miembros del equipo de Gobierno, que siguen cobrándolas a pesar de la mala situación económica de nuestros ciudadanos, empresarios, comerciantes o colectivos en general”, finalizó la concejal socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN