El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Rota

La Plataforma Roteña de Emergencia Climática dice 'no' a la purpurina

Varios roteños aseguran que este producto es muy perjudicial para los océanos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Cercana la fecha de celebración del Carnaval, y preocupada por el acusado deterioro del planeta, la Plataforma Roteña de Emergencia Climática propone una acción sencilla, pero transformadora, para reducir el volumen de las micropartículas de plástico y metal, poniendo en marcha una campaña de educación y sensibilización sobre el uso de la purpurina dirigida a toda la población y especialmente a centros educativos, asociaciones, peñas y entidades en las que sea habitual el uso de purpurina en actividades escolares, de ocio, maquillaje y decoración. También va destinada al Ayuntamiento y las delegaciones municipales relacionadas con esta temática.

Para poder llevar a cabo este objetivo, la Plataforma solicita colaboración y presenta dos carteles con los que pretende divulgar y concienciar de la peligrosidad de las partículas de purpurina, las cuales contienen materiales muy tóxicos como cobre, zinc y estearina, que al ser inhalados pueden provocar hipoxemia severa y asfixia.

También contienen plástico, que es una de las principales amenazas para la salud, la economía y la biodiversidad mundial. Millones de ejemplares de especies marinas mueren por la ingestión de micropartículas o atrapados en los plásticos que encuentran en los mares en los que se acumulan durante décadas y muchos de los cuales terminan en nuestros platos poniendo en riesgo nuestra salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN