El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

San Fernando

Entregan los Premios Valores de la Ciudadanía del PSOE de La Isla

Víctor Mainé, 'Carmona Páez', la Familia Lamela y Fundación Cajasol además de la consejera de Cultura de la Junta recibieron los galardones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El PSOE de San Fernando ha entregado, en la tarde de este viernes, los Premios Valores de la Ciudadanía que se concede anualmente desde el año 2009, con los que esta formación política reconoce a aquellas personas e instituciones locales que, con su quehacer cotidiano, refuerzan y engrandecen los valores cívicos.

El acto ha tenido lugar en una de las salas de los Cines San Fernando Plaza y en él se han dado cita numerosos representantes de instituciones y colectivos sociales y ciudadanos de San Fernando. Los socialistas isleños se han visto respaldados por la presencia de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, que ha agradecido la invitación del PSOE de San Fernando, “una ciudad que tiene en su ADN el compromiso por el progreso social, por una sociedad mejor, en la que se adoptaron grandes decisiones y donde se abrió la puerta a los derechos y deberes”, refiriéndose a la importancia de La Isla en el legado dejado a la política y la sociedad contemporánea tras forjarse, en el Teatro de las Cortes, los principios constitucionales de la era moderna.

“Los homenajeados representan valores indispensables para que los seres humanos avancemos”, aseveró la consejera ante un auditorio completo en el que también se encontraban diversos cargos del PSOE, como el senador Francisco Menacho, o el secretario general de los socialistas isleños y delegado del gobierno de la Junta, Fernando López Gil.

El acto estuvo presentado por la escritora y profesora Josela Maturana, que citó a los ganadores para que recogieran la estatuilla que representa los valores ciudadanos. De esta manera, el IX Premio a los Valores de la Ciudadanía en la modalidad individual recayó en el atleta de crossfit Víctor Manuel Mainé. El premio colectivo fue entregado al Club de Atletismo Carmona Paéz. El premio al compromiso social para la familia Lamela y el Premio Especial para la Fundación Cajasol.

La consejera de Cultura hizo una semblanza de cada uno de los galardonados en su intervención. “Un ejemplo de esfuerzo y superación, de lucha constante. Con su manera de ser y de hacer eres un referente para que encontremos la motivación que necesitamos y reivindicas que las personas con discapacidad tienen mucho que decir”, señaló sobre Víctor Mainé. Del Club de Atletismo Carmona Páez quiso destacar como actividad social la carrera nocturna que organiza anualmente conjuntamente con el Patronato Municipal de Deportes en defensa de la causa contra la enfermedad del Alzheimer.

“La familia Lamela comparte con la ciudadanía y todos aquellos que cada vez llegan más de distintos lugares su propuesta para disfrutar, para que ellos lo pasen bien pero dejando que en su casa participen todos y todas”, aseveró Rosa Aguilar sobre el referente que esta familia es en la celebración de Halloween en San Fernando, una fiesta que cada vez adquiere más peso en la ciudad gracias a esta familia y a lo que aportan las asociaciones de vecinos de San Servando de los Caserones y El Pedroso.

Finalmente, “hay una entidad que se compromete con mayúsculas con Andalucía: la Fundación Cajasol”. Así lo indicó la consejera de Cultura, “una organización que fomenta el emprendimiento, con una seña de identidad: su compromiso con las personas más vulnerables y apoyando iniciativas sociales y personas con necesidades”.

La vicesecretaria general del PSOE de San Fernando y alcaldesa, Patricia Cavada, felicitó a los galardonados y quiso agradecer a Rosa Aguilar su presencia, afirmando que “es una mujer referente por su labor cuando fue alcaldesa de Córdoba, la ciudad que, con ella, fue pionera en políticas participativas, la primera del país en contar con un Reglamento de Participación Ciudadana y que en 2001 puso en marcha un modelo de Presupuestos Participativos”.

Así mismo, agradeció el compromiso de la responsable autonómica de Cultura con el proyecto del Museo Camarón, “lo que la une aun más con esta tierra”. Cavada entregó una estatuilla de los Premios Valores de la Ciudadanía a Rosa Aguilar, en nombre del PSOE isleño.

Respecto a los premios que justificaban el acto de esta tarde, explicó que el PSOE “tuvo claro desde el principio el objetivo de estos galardones: poner en valor los principios de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la democracia que inspiró la Constitución de 1812 y las que ha seguido marcando el rumbo de las constituciones posteriores. Aquí el concepto de ciudadanía adquirió valor. Una noche nos acostamos siendo súbditos y nos levantamos siendo ciudadanos con derechos y deberes”.

Reseña de los premiados

-Víctor Mainé nació en San Fernando en 1976. Al poco de nacer los médicos le diagnosticaron espina bífida y por complicaciones después de más de 50 operaciones, terminó amputado de ambas piernas. El pasado año fue seleccionado, con sus nueve compañeros, para la campaña internacional ‘Españoles Hechos con Talento’ junto a Vicente del Bosque, Íker Casillas, Alejandro Sanz, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro Duque, Nieves Álvarez, Luis Rojas Marcos, Carlos Herrera, Martín Berasategui, Marcos de Quinto, Sara Baras y Amaya Valdemoro. Este atleta de Crossfit lucha cada día por que el sector de la ortopedia avance en nuestro país como debe, además de aportar una imagen esperanzadora para las personas amputadas.

-El Club de Atletismo Carmona Páez lleva organizando desde hace 12 años la Carrera Popular Nocturna del Alzheimer. Los beneficios de la prueba, que se desarrolla por el Día Mundial del Alzheimer, van destinados a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Vitae de San Fernando. Han conseguido durante todos estos años que la sociedad isleña se vuelque con una prueba deportiva en la que la solidaridad gana por goleada. Más de 800 participantes participaron en esta última edición.

La historia del club comienza en el mes de mayo del año 1994, con un grupo de atletas, Rafael Ahumada, Luís Valverde, Manuel Andréu, Antonio Espiau, Miguel Madroñal y Enrique Pérez, quienes deciden participar en una carrera en El Colorado (Conil) y se proponen fundar un club para ir a las carreras juntos, comprarse todos la misma equipación, y con la intención de crear un club de amigos y fomentar un contacto familiar entre los mismos.

A comienzos del mes de septiembre de 1994, en un encuentro casual, Rafael Ahumada Zuaza le comenta esta propuesta a Enrique Pérez Traverso, que se dirigía a una reunión con un grupo de atletas que también querían crear un nuevo Club de Atletismo en San Fernando. En dicho grupo se encontraban, entre otros, Lole Camacho, Bartolomé Cantillo, Elena Aparicio, Ricardo Salvador, Jesús Morilla, Camilo Abad, Antonio Sánchez y Manuel Gallardo.

Tras una toma de contacto, deciden unificar los dos grupos, ambos con la inquietud de fundar un nuevo club. De la idea inicial de formar un club de amigos para correr juntos, se pasó al acuerdo de crear un Club de Atletismo con todas sus consecuencias, y lo primero que había que hacer era ponerle nombre al nuevo club, en memoria del que fuera gran atleta, fallecido en un trágico accidente de tráfico, cuando entrenaba, por la carretera del Retín en la localidad de Barbate, en un descanso de las maniobras militares en las que participaba.

- La Familia Lamela se propuso vivir la fiesta de Halloween de la manera más intensa posible, desde hace años han disfrutado de esta celebración por lo niños, pero desde hace unos tres han comenzado a preparar un cementerio como diversión. Y en tan poco tiempo se ha convertido en la principal atracción de la noche de Halloween en La Isla. Lo que comenzó como una forma de unir a la familia durante unos días en los preparativos, se ha convertido ahora en un reclamo que crece por año, formando grandes colas para poder verlo y con mayor animación.

En él participa toda la familia y comienzan a prepararlo desde dos meses antes. Lápidas, verjas, maquillaje, ropa. Cada vez es más sofisticados y el público responde. Colas que colapsan las calles del barrio en una fiesta en la que se suman casas particulares así como la asociación de vecinos que también crea su propio túnel del terror.

Con esta iniciativa, los Lamela han ayudado a convertir a San Fernando en capital del Halloween de la provincia de Cádiz, marcando a nuestra ciudad como punto de referencia para disfrutar de esta fiesta. Esta circunstancia ha ayudado a dar vida social a un barrio residencial, aunando en valores de confraternidad y colaboración a los vecinos y vecinas.

- La Fundación Cajasol es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de actividades, iniciativas y proyectos enmarcadas dentro de sus cuatro grandes áreas de actuación: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación; cubriendo las necesidades de todos los perfiles del público y de la sociedad en general, y en función de las demandas solicitadas por el entorno más cercano. Como resultado de su compromiso y trabajo constante, la Fundación Cajasol se ha convertido en la gran Fundación por excelencia en Andalucía, teniendo, además, actividades puntuales en otras zonas de la península.

Con sedes abiertas en Huelva, Cádiz, Jerez y Córdoba, y su sede principal en Sevilla, la Fundación Cajasol mantiene su compromiso con Andalucía en general. Apuestan por las tradiciones, manteniendo un compromiso de defender y poner en valor las manifestaciones culturales más arraigadas a nuestra tierra: flamenco, Semana Santa y un largo etc.

Trabajan con el objetivo de conseguir una sociedad más justa e igualitaria, eliminando barreras sociales, apostando por la integración y la igualdad de oportunidades y dotando de  las herramientas necesarias a los colectivos más desamparados para que éstos puedan tener acceso a estudios superiores, a la cultura, la práctica deportiva, etc.

La Fundación ofrece todas las herramientas para que se fomente el emprendimiento y se difunda entre la sociedad, como una vía para desarrollar nuestra tierra y, a la vez, poner de manifiesto el potencial que existe en Andalucía. Así mismo, ha sido reconocida por la sociedad, los clientes, sus empleados y demás grupos de interés como una institución caracterizada por los siguientes atributos: innovadora, eficaz y comprometida con las necesidades sociales de cada momento, accesible, orientada a los colectivos más necesitados, dialogante, receptiva con clientes, empleados y la sociedad,  transparente tanto interna como externamente,  coherente con unas líneas de actuación definidas, sujetas a examen y crítica constructiva que ha sido reconocida con los premios y galardones más prestigiosos del país.

(Segundo video con el acto completo)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN