El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

La Feria de la Manzanilla reducirá en un 15% su presupuesto

A partir de mañana comenzará el montaje de la portada. El Ayuntamiento reforzará los servicios y la limpieza y mantendrá un dispositivo de seguridad similar al de ediciones anteriores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa. -

La crisis volverá a marcar una nueva edición de la Feria de la Manzanilla de Sanlúcar, que comenzará el próximo martes día 28 con el tradicional encendido del alumbrado y concluirá el domingo 2 de junio.

El primer escenario donde se dejará notar la crisis será en el Real de la Feria. En La Calzada habrá 75 casetas, diez menos que el año pasado. Con estas perspectivas, y ante el descenso de ingresos municipales por la organización de la feria, el Ayuntamiento ha reducido el presupuesto para esta edición en un 15%, unas décimas más de lo que se han reducido los ingresos.

Estos 'recortes' se han aplicado principalmente a los servicios y al alumbrado. En lo que respecta a los módulos de aseos, se ha reducido la inversión municipal en un 6%. Este año sólo habrá servicios modulares en el Real, eliminándose los servicios químicos que se instalaron hace algunos años como novedad. En total habrá 62 servicios públicos repartidos por once puntos del Real de la Feria, entre la Calzada y la avenida de La Estación y la de Las Piletas.

También ha calculado el Ayuntamiento un ahorro del 50% con respecto a la inversión realizada en 2011 en el alumbrado del Real. La existencia de un contrato único de iluminación para eventos extraordinarios ha conllevado este ahorro, que según ha explicado la alcaldesa, Irene García, en la rueda de prensa ofrecida para tratar los detalles de la nueva edición de la Feria, no conllevará ninguna merma en el alumbrado. Ni la portada -que comenzará a montarse a partir de este miércoles- ni los pórticos suponen un coste añadido. "Damos un plus de mejora en las condiciones de este alumbrado, que no pierde la identidad de la feria de Sanlúcar con sus farolillos, pero que incorpora una iluminación más moderna y apuesta por bombillas de bajo consumo, con lo que se consigue otro objetivo en el capítulo de ahorro", ha explicado la regidora sanluqueña.

En el aspecto positivo, en cuanto a la contratación de personal para los servicios de Feria, la alcaldesa ha anunciado la creación de 106 puestos de trabajo durante esa semana, repartidos entre 64 para el mantenimiento de los aseos públicos y 42 para limpieza viaria. 

El objetivo que el Ayuntamiento se ha marcado para esta feria es mantener la buena imagen de Sanlúcar y que sea atractiva desde el punto de vista turístico, así como mejorar la limpieza. En este sentido, Irene García ha explicado que, tal y como se probó el año pasado, en esta edición los contenedores -que ya se retiraron de la calle principal del real- estarán 'camuflados' en carpas, para evitar el impacto visual.

Como una de las principales novedades, el martes por la noche, antes del alumbrado, se llevará a cabo una exhibición ecuestre en la Calzada, a cargo de Carmelo Cuevas. En cuanto a la programación de feria, que se presentará detalladamente en los próximos días, destaca el paso por la Caseta municipal de una treintena de artistas y grupos locales, entre los que destacan - por su promoción fuera de Sanlúcar a través de programas de televisión - de Alikindoi y la cantante Yolanda.

Esta mañana se ha celebrado además la Junta Local de Seguridad en la que se ha perfilado el dispositivo para la semana de feria. Un total de 83 agentes de la Policía Local se encargarán de velar por la seguridad de los sanluqueños durante esos días, contando con el refuerzo de la Policía Nacional, 45 efectivos para los días de más afluencia y 24 para el resto de los días, así como Guardia Civil y Policía Autonómica, que controlarán, sobre todo, la venta de tabaco y alcohol a menores y las inspecciones fiscales de las casetas, además de la mendicidad infantil. El dispositivo se completa con sanitarios, con el apoyo de Protección Civil, aspecto en el que el Ayuntamiento también ha reducido el coste en un 5%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN