El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sanlúcar

El PP presentará alegaciones a las ordenanzas fiscales

Proponen la reducción del IBI, clasificar y reducir la tasa por ocupación de mesas y sillas por temporadas y la aprobación de bonificaciones para empresarios que contraten parados de larga duración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Partido Popular ha presentado alegaciones a las Ordenanzas Fiscales para 2014 al considerar que las tasas impuestas por el equipo de Gobierno son "demasiado altas".

Tal y como esgrimen los populares, el Gobierno PSOE-CIS pretende mantener en alza estas tasas, para lo que realiza unos cálculos con criterios adaptados a este fin. A ello se une la falta de informes que avalen estos cálculos, lo que a juicio del PP puede significar que lo que se hace sea un "maquillaje contable".

Para el PP, el equipo de Gobierno "no está siendo flexible ni consecuente con las necesidades de los ciudadanos ni con la situación real en la que se encuentran muchas empresas, que tienen verdaderos problemas para pagar sus impuestos y tasas".

De ahí que el PP abogue en sus alegaciones por bajar impuestos como el IBI, ya que aseguran que los sanluqueños pagan uno de los más altos de la provincia en cuanto al coeficiente. Así, el Partido Popular pide que dicho coeficiente se reduzcan un 6%, que es el porcentaje que subió PSOE- CIS hace dos años, explicando que aunque los valores catastrales están muy bajos, dado que no se revisan desde hace una década, "a partir del año que viene con la revisión aumentarán y la cuota subirá bastante".

Otro punto muy importante en las alegaciones presentadas por el Partido Popular a las Ordenanzas Fiscales radica en flexibilizar el sistema del pago de impuestos por parte de empresarios y hosteleros y racionalizar el cobro de tasas de manera que los ciudadanos no tengan que pagar dos veces por el mismo concepto, tal y como ocurre actualmente con las tasas de ocupación de vía pública o con la tasa de recogida de basura industrial para las empresas como carpinterías, que están obligadas a contratar a otras empresas de reciclado que se lleva los residuos que genera.

Lo mismo ocurre con la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas y la tasa de toldos y voladizos. En este sentido, los populares alegan que en aquellos establecimientos en los que ya se está pagando por la ocupación de la vía pública- por ejemplo con mesas y sillas- resulta excesivo pagar una doble imposición puesto que ya se está gravando este impuesto por el concepto de toldos. Además, el PP propone la clasificación de la actividad en tres temporadas: la alta( meses de junio, julio y agosto); media ( marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y diciembre) y baja (para noviembre, enero y febrero). Según argumentan esta clasificación es más acorde a la actividad de la hostelería. Asimismo proponen que la tasa por esta ordenanza se reduzca, dada la situación económica existente en la actualidad y piden que ésta se cobre al inicio de cada temporada y no al inicio del año.

Además, el PP solicita la deducción de tasas por actividades paralelas ya que en días especiales, como puede ser la Fiesta de los Santos, el Ayuntamiento grava la ocupación de la actividad hostelera permanente y además la temporal, "lo que significa que se cobra dos veces la misma ocupación", sostienen.

En lo concerniente a los bares de copas, actualmente se cobra la tasa de ocupación por meses completos, independientemente de que solo abran los fines de semana, por lo que el Partido Popular propone que se les cobre la tasa por días de ocupación. De igual manera, solicita una deducción en la tasa de un 20% para hosteleros y comerciantes de las zonas del extrarradio, ya que no generan la misma actividad que los bares y restaurantes del centro, Calzada y Bajo de Guía. Asimismo, el PP propone equiparar las tasas por expositores de los comercios a la que pagan los propietarios de puestos ambulantes.

De igual manera, el PP propone bonificaciones para los empresarios que contraten desempleados de larga duración o en situación de vulnerabilidad como jóvenes, mujeres y discapacitados, así como a aquellos ciudadanos que instalen placas de energía solar, ya que con ello contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente.

Con estas alegaciones, el PP quiere "impulsar medidas que redunden y supongan un revulsivo en la economía local" por lo que espera contar con el apoyo de Gobierno local. De otro modo, argumentan, "PSOE-CIS pondrá de manifiesto que no gobierna según las necesidades de los ciudadanos sino de espaldas a ellos", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN