El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

El Carnaval de Sanlúcar echa a andar

Reconocimiento a la trayectoria de Vicente Cuadrado en el mundo del Carnaval concediéndole la Máscara de Oro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cuadrado, Máscara de Oro. -

Se puede decir que el Carnaval de Sanlúcar se puso en marcha el pasado viernes, cuando el auditorio de La Merced acogió la presentación del pregonero, la madrina y las ninfas, el cartel y las agrupaciones locales, es decir, a todos los protagonistas e intervinientes en esta fiesta.

La mayor sorpresa de la noche se la llevó Vicente Cuadrado, amante del carnaval y participante activo durante muchos años, conocido ahora en todo el país por sus pitos de Carnaval. El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, le impuso la Máscara de Oro que decidieron otorgarle los miembros de la mesa de trabajo del Carnaval, integrado por peñas, agrupaciones y la delegación de Fiestas. 

Con esta imposición se cerró el capítulo de presentaciones, que abrió el delegado de Fiestas, Jesús Villegas, dando a conocer el cartel anunciador, obra de Antonio Rodríguez Romero. La pintura, que descubrió el alcalde junto al autor, muestra el Carnaval de Sanlúcar a través del rostro una bella mujer, pintado en colores ocre y carmín, y con cuyo antifaz y sus adornos refleja las características de la ciudad y de la fiesta sanluqueña.

También subió al escenario para su primera intervención pública el pregonero, Miguel Ángel de los Reyes 'Carrancho', quien agradeció su elección a Fiestas y al Cosac (Comisión Sanluqueña del Carnaval) y avanzó que su disertación estará dedicada a todos los que han trabajado y trabajan por el Carnaval de Sanlúcar. “Espero estar a la altura de lo que Sanlúcar se merece, que es mucho”, dijo.

El alcalde fue el encargado de imponer a las ninfas las bandas y de nombrar a la madrina, que resultó ser María Nazaret León Jurado, que estará acompañda por Sonia María Barba Hernández, Laura Mira Cortes Virgil, María José Hermoso Romo, Ana Rangel Ahumada, Yolanda Rodríguez García, Amara Román Guardiola, María del Carmen Senra Pérez y Paula Gómez González.

En su intervención, el alcalde recodó la gran tradición carnavalesca de la ciudad, animando a la madrina y a las ninfas a representar a Sanlúcar “con la cabeza alta y la seguridad de pertenecer a la gran familia del Carnaval”. En relación a los protagonistas de la noche, Víctor Mora alabó la sencillez y belleza del cartel y felicitó a su autor, destacó el largo recorrido carnavalesco del pregonero, Carrancho, que “lleva la fiesta en las venas”, y tuvo palabras cariñosas para Vicente Cuadrado, del que destacó que “ha sabido defender el Carnaval siempre”.

Víctor Mora subrayó la importancia que tiene el Carnaval para los sanluqueños  y de ahí la apuesta municipal por esta fiesta, concretada especialmente con la cesión al Cosac de una sede en la barriada de los Marineros, donde se han celebrado ya actividades y conferencias sobre la primera vuelta al mundo y talleres de cante y guitarra que han desembocado en la creación de una agrupación infantil, la cantera del Carnaval. “Entre todos -dijo dirigiéndose a peñas, agrupaciones y aficionados- hacéis más grande el Carnaval y a esta ciudad”.

La noche carnavalesca terminó con la actuación de las agrupaciones locales, diez en total, que interpretaron una de sus coplas a modo de presentación. 'Los diminutos', 'El antiguo testamento según Sanluca', 'Diez corazones', 'Los mexitanos', 'Los de la Caleta', 'Los kadi kin', 'La callejera', 'Los posturitas', el coro 'Sanlúcar' y los pajilleros' pusieron la música, la crítica y el humor a esta primera noche de Carnaval.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN